Vuelve el interés de la inversión extranjera en comprar segunda residencia en Madrid, Barcelona o Baleares

Vuelve el interés de la inversión extranjera en comprar segunda residencia en Madrid, Barcelona o Baleares

Los precios competitivos de la vivienda en España frente al resto de Europa están produciendo un retorno del interés de los inversores extranjeros al mercado nacional, tras el importante descenso de las ventas por parte de foráneos desde el estallido de la pandemia, según la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI). En este sentido, creen que son generalmente inversiones pensando en pasar largos periodos de tiempo para establecer su segunda residencia en España, sobre todo en Madrid, Barcelona y las islas Baleares.
La vivienda se reivindica y tira de la inversión inmobiliaria global en pleno descenso del sector

La vivienda se reivindica y tira de la inversión inmobiliaria global en pleno descenso del sector

En los seis primeros meses del año la inversión en el sector residencial internacional ha alcanzado los 110.000 millones de dólares (unos 99.000 millones de euros), tras crecer un 9% interanual. Según Savills Aguirre Newman, este repunte contrasta con los descensos que han sufrido los demás tipos de activos y permite situar a la vivienda como el segundo segmento inmobiliario más demandado por los inversores, después de las oficinas.
La inversión inmobiliaria mundial deja a un lado la incertidumbre y se prepara para firmar otro año récord

La inversión inmobiliaria mundial deja a un lado la incertidumbre y se prepara para firmar otro año récord

El volumen de inversión en el sector inmobiliario global podría situarse este año alrededor de 1,7 billones de dólares (1,54 billones de euros al cambio actual), lo que supondría repetir el balance de 2017 y quedarse cerca del máximo alcanzado el año pasado, según los cálculos de Savills Aguirre Newman. Estas previsiones se producen en un contexto de una creciente incertidumbre macroeconómica y política mundial.