Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) 2023: novedades del alquiler

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula los aspectos legales del derecho inmobiliario. A lo largo del tiempo, ha sufrido modificaciones que han cambiado cuestiones tan importantes como la duración de los contratos de alquiler o la subida de las rentas. En este artículo, hacemos un resumen de los puntos más relevantes para los arrendamientos de vivienda.
IPC

¿Qué es el IPC y cómo se calcula? Todo lo que debes saber

Comienza 2023 y la actual situación política y económica que vive Europa hace que más personas se interesen por temas actuales, encontrándose con términos y conceptos que a veces resultan complejos. En esta ocasión junto con los expertos de Rankia te describimos qué es el IPC, cómo se calcula, dónde se publica, cómo debe interpretarse el IPC, entre otros importantes puntos. 
Archivo - Un puesto de frutas y verduras en un mercado

El IPC se modera menos de lo esperado en agosto: alcanza el 10,5%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual tres décimas, hasta el 10,5%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional d
Una mujer comprando en una charcutería

El IPC se modera en agosto al 10,4%, pero la subyacente escala al 6,4%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 10,4%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de
La inflación bate récord en Europa en julio

La inflación bate récord en Europa en julio

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en julio en el 8,9%, frente al 8,6% registrado en junio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central E
Billetes de euro, dinero, PIB

Oliver Wyman alerta del riesgo de más presión inflacionista por factores estructurales

La presión inflacionista podría avivarse a medio plazo debido a factores estructurales como la transición a una energía más sostenible y cara, el retraso en las inversiones, los cambios demográficos o los problemas en la cadena de suministro. Así se desprende del informe 'El impacto de la inflación en la banca europea' elaborado por Oliver Wyman, en el que se analizan las causas y consecuencias de la inflación, así como su impacto en el sistema bancario europeo.
Se avecina un fuerte freno económico y más inflación tras el verano, según Funcas

Se avecina un fuerte freno económico y más inflación tras el verano, según Funcas

La Fundación de Cajas de Ahorros ha mantenido en el 4,2% sus previsiones de crecimiento económico de España en 2022, aunque prevé una fuerte desaceleración tras el verano y ha recortado 1,3 puntos sus estimaciones para 2023, hasta el 2%, en un contexto de incertidumbre por la guerra en Ucrania y de alza de precios. Además, espera una inflación media para el presente ejercicio del 8,8%, 2,8 puntos por encima respecto a su anterior escenario, y del 5% para 2023, frente al 3% previo.
Archivo - Un hombre repostando en una gasolinera

El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% y marca máximos desde 1985

El Índice de Precios de Consumo subió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según el dato adelantado del INE. La subida se debe principalmente al encarecimiento de carburantes, alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de los hoteles, cafés y restaurantes. La inflación subyacente marca máximos de 1993, al situarse en el 5,5%.
La inflación bate récord en la eurozona: alcanza el 8,1% en mayo

La inflación bate récord en la eurozona: alcanza el 8,1% en mayo

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en mayo en el 8,1%, frente al 7,4% registrado en abril y marzo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y cuatro veces más que la subida del 2% observada en mayo de 2021, según h
Calviño no descarta medidas adicionales para rebajar el IPC

Calviño no descarta medidas adicionales para rebajar el IPC

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para amortiguar la subida de precios, como la bajada de la gasolina y de la electricidad, han ayudado a reducir el I
Inflación y vivienda: cómo afectará al sector inmobiliario

Inflación y vivienda: cómo afectará al sector inmobiliario

El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado en mayo fue del 8,7%, cuatro décimas superior a la tasa del mes anterior, según el INE. La inflación en España sube desde hace meses y muchas personas se preguntan qué repercusión tendrá en el sector inmobiliario. Los expertos consultados por el portal Yaencontre aseguran que será un freno para la compraventa de viviendas y también para la concesión de hipotecas. Podrá comprar quien tenga dinero ahorrado y no dependa de un crédito. El que necesite financiación bancaria tendrá que analizar muy bien su situación y las cuotas hipotecarias mensuales.