La crisis del covid-19 ha revolucionado la economía y, en concreto, el mercado inmobiliario. Pese a que el número de operaciones de compraventas de inmuebles y el precio de la vivienda van a bajar a lo largo de este año, se pueden sacar también lecturas positivas. Muchos profesionales han aprovechado esta pandemia para adaptar su modelo de negocio a las nuevas tecnologías, como las visitas virtuales o los contratos digitales.
Javier Sierra, presidente REMAX España y responsable de relaciones internacionales de la asociación en Estados Unidos, ha visitado las oficinas de idealista para explicarnos las principales diferencias entre España y EEUU en el mercado de intermediación inmobiliaria.
La asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI) y la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria de Galicia (AEGIG) realizaron una jornada tecnológica dirigida a los profesionales del sector de la gestión e intermediación inmobiliaria
La jornada que se celebró en la Confederación de Empr
Javier sierra, presidente de re/max, señala en la revista inmueble que "el profesional inmobiliario conoce los precios de mercado de la zona que trabaja y puede ofrecer los argumentos necesarios para que el propietario ajuste el precio de su vivienda a los de mercado, que no coinciden con los de sal
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse