Archivo - Santander financiará la promoción de 120 viviendas de protección oficial (VPO) en Vitoria con avales del ICO.

Esta es la primera promoción de alquiler asequible financiada con la Línea ICO-Vivienda

Santander y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han llevado a cabo la primera operación conjunta mediante la Línea ICO destinada a la promoción de viviendas de alquiler asequible o social. En concreto, la financiación se ha formalizado a través de un préstamo promotor a la empresa Torgiko, perteneciente al Grupo Sarkis-Lagunketa, para desarrollar 120 viviendas de protección oficial (VPO) en el Barrio de Zabalgana (Vitoria), que incluirán hasta tres dormitorios, terraza, garaje y trastero. Las obras de construcción del proyecto residencial ya han comenzado.
Archivo - El presidente del ICO, Manuel Illueca

Las entidades financieras podrán adherirse desde hoy al contrato de líneas de avales ICO por la DANA

Las entidades financieras podrán adherirse desde este viernes 15 de noviembre al contrato de líneas de avales para hacer frente a las consecuencias de la DANA a través de la plataforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Se trata de un programa de avales por importe de 5.000 millones de euros para hacer frente a la destrucción provocada por la DANA en Valencia y otros territorios. En concreto, este aval está dirigido a 32.000 empresas, a 535.000 personas y más de 150.000 hogares.
Varias personas limpian entre coches amontonados en Alfafar, a 5 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

El Real Decreto-ley que incluye el paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados de la DANA, con medidas directas para familias, empresas y autómomos, entra en vigor este 7 de noviembre, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es necesario aportar una documentación básica para poder acceder a las ayudas y hay diferentes plazos para realizar la solicitud. Para los importes por daños o destrucción de las viviendas, por ejemplo, se han establecido dos meses, mientras que autónomos y empresas tienen hasta el 31 de diciembre. En el caso de las moratorias del pago de hipotecas y préstamos son tres meses.
El Gobierno aprueba un plan de ayudas por la DANA de 10.600 millones de euros

El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas por la DANA: hasta 60.000 euros por vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA que asciende a 10.600 millones de euros y que ha entrado en vigor el 7 de noviembre. El paquete contempla ayudas directas: entre 20.000 y 60.000 euros para reparar las viviendas dañadas, hasta 10.300 euros para muebles y enseres o hasta 37.000 euros para renovar elementos de las comunidades de vecinos; medidas fiscales, con exenciones en el IBI, y laborales. Además, recoge una nueva línea de avales (ICO-DANA) de 5.000 millones para que pymes, autónomos y familias puedan solicitar créditos para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe. La banca también ha anunciado una moratoria de tres meses en el pago de préstamos. Te explicamos cómo pedir estas ayudas.
(I-d) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo.

Publicado en el BOE la línea de avales ICO para impulsar vivienda en alquiler social

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la gestión de la línea de avales de 2.000 millones de euros por cuenta del Estado para facilitar la promoción de vivienda social. A esta cantidad se suman otros 4.000 millones de los fondos vinculados a la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los que se pretende construir más de 43.000 viviendas de alquiler asequible. Unas medidas dentro del plan del actual Gobierno para intentar ampliar el parque público en 180.000 unidades.
El ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, firma el convenio entre el ICO y CaixaBank por el que la entidad financiera se adhiere a la línea de avales para la adquisición de primera vivienda de jóvenes y familias con menores a cargo.

CaixaBank se adhiere a la línea de avales ICO para la adquisición de primera vivienda

CaixaBank ha firmado el convenio por el que se adhiere a la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de su primera vivienda a jóvenes de no más de 35 años y familias con menores a cargo, dotada con 2.500 millones de euros. Con esta última firma, los cuatro grandes bancos españoles (Banco Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) ya se ha unido al programa estatal para ofrecer estos créditos para el acceso a un hogar, del que forman parte otras 60 entidades como Ibercaja, EVO Banco o Abanca, y que el Ejecutivo espera que llegue a 50.000 familias.
El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el director general de banca de particulares de Banco Sabadell, Jorge Rodríguez Maroto, a 15 de julio de 2024, en Madrid.

Sabadell se adhiere a la línea de avales ICO para la adquisición de primera vivienda

Banco Sabadell ha firmado el convenio por el que se adhiere a la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes y familias con menores a su cargo. Se trata de una línea de avales por cuenta del Estado, dotada con 2.500 millones de euros, que aspira a facilitar el acceso a un hogar a unas 50.000 personas. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ya ha suscrito adhesiones similares con 60 entidades como Banco Santander, BBVA, Unicaja, Ibercaja o EVO Banco.
Archivo - Foto de archivo de anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria.

Los avales ICO no favorecerán el acceso de jóvenes a la vivienda, según la mayoría de inmobiliarias

El 57,3% de los agentes inmobiliarios cree que la línea de avales ICO, que cubrirá el 20% de la entrada de una vivienda, no favorecerá el acceso a un hogar a los menores de 35 años, según el último Barómetro Inmobiliario de UCI. Además, cuatro de cada 10 no prevé que esta medida impulsada por el Gobierno encarezca los precios más allá de la tendencia del mercado. Los compradores menores de 35 años suponen el 24,5% del total de operaciones de compraventa que realizan las agencias, y muestra una brecha entre la vivienda deseada por los jóvenes y la que finalmente adquieren.