Llanera, una de las inmobiliarias icono de la burbuja inmobiliaria y que solicitó el concurso de acreedores en 2007, pondrá fin a su actividad después de una sentencia que anulaba un pago realizado por alcampo y que había salvado financieramente a la sociedad
La compañía ha solicitado su liquidación
El banco de España ha intervenido el banco de Valencia debido a la delicada situación por la que atraviesa la entidad. La desaforada apuesta por el sector inmobiliario en la época de la burbuja ha terminado por pasar factura a la entidad, que sufre ahora las consecuencias.
La filial inmobiliaria de alcampo, inmochán, fue intervenida ayer por el juez para obligar a la compañía a liquidar su deuda de más de 26 millones de euros con el grupo llanera.
Llanera ha propuesto un plan de viabilidad y una propuesta de convenio pactada con sus acreedores para salir del concurso de acreedores. El documento planea una quita del 37% en su deuda ordinaria y subordinada.
Las suspensiones de pagos han dejado en aire más de 20.000 casas y los principales damnificados son los particulares, que han desembolsado una gran cantidad de dinero para tener una vivienda que aún no han disfrutado.
El siguiente gráfico muestra las cinco mayores suspensiones de pagos en el sector inmobiliario en España hasta la fecha y el pasivo total en millones de euros
Hace exactamente un año tremón se encontraba envuelto en todo el proceso de su salida a bolsa y ahora está inmerso en toda una suspensión de pagos (actualmente conocido como concurso voluntario de acreedores) al no poder hacer frente a su deuda de 900 millones
Su proceso de salida a bolsa fue tan co
Casi todas las promotoras españolas que entre 1998 y 2006 abrieron lujosas oficinas en el centro de londres para aprovechar la fuerte demanda de segundas residencias en la costa mediterránea por parte de los británicos han echado el cierre.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse