
Hace exactamente un año tremón se encontraba envuelto en todo el proceso de su salida a bolsa y ahora está inmerso en toda una suspensión de pagos (actualmente conocido como concurso voluntario de acreedores) al no poder hacer frente a su deuda de 900 millones
Su proceso de salida a bolsa fue tan complicado que finalmente tuvo que ser abortado. Y es que la empresa presidida por hilario Rodríguez Elías no paró de acumular dudas entre los inversores, hasta tal punto que ningún banco se atrevió a asegurar la oferta pública de venta (opv)
Así, empezó un periplo en el que vio como los inversores minoristas no querían prácticamente comprar sus acciones y en el que los institucionales estaban dispuestos a adquirirlas siempre que rebajaran su precio de forma sustancial. Al final, el presidente no estuvo dispuesto a aceptar esa rebaja y prefirió seguir por su cuenta, sin saltar al parqué
Ahora, 12 meses después, la compañía y sus filiales suspenden pagos y se convierte en la segunda mayor promotora en declararse insolvente tras Martinsa-Fadesa. A la deuda de 900 millones de la matriz se puede sumar la de sus filiales, por lo que el total podría alcanzar los 1.200 millones
Cajasur, Banco Pastor y bancaja son los principales acreedores del grupo, fundado en 1993 y que tiene presencia en Polonia, Hungría, República Checa y Marruecos
Tremón se suma a la lista de Martinsa-Fadesa, Llanera, SEOP, Grupo Lábaro, Cosmani, Promodico, Urazca, Grupo Drac o Restaura como empresas que no han podido sobrevivir a la crisis inmobiliaria
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta