Las suspensiones de pagos han dejado en aire más de 20.000 casas y los principales damnificados son los particulares, que han desembolsado una gran cantidad de dinero para tener una vivienda que aún no han disfrutado. Y las posibilidades legales de los afectados son muy reducidas
Cuando martinsa fadesa presentó el concurso de acreedores dejó en el aire 11.231 viviendas, mientras que tremón, la segunda mayor suspensión de pagos en España, dejó 2.000 inmuebles sin entregar. Habitat dejó sin entregar 250 y llanera 1.500. En total, hay 20.000 propiedades sin entregar a sus dueños
Ante este hecho, son muchos los particulares que han acudido a abogados especializados en concurso de acreedores para denunciar a las inmobiliarias por la vía penal. Sin embargo, tanto los jueces como los abogados coinciden al recomendar a los particulares que sigan pagando ya que de lo contrario serán ellos los que infrinjan la ley. Es decir, deberán pagar siempre y cuando la inmobiliaria no se haya puesto en contacto con ellos para comunicarles que pueden dejar de pagar
1 Comentarios:
Esta noticia viene como anillo al dedo, a lo que he repetido centenares de veces " no compren sobre plano ", principalmente a partir de enero de 2005, ya se empezaba a saber que había gato encerrado, burbuja inmobiliaria, precios especulaticos.....en definitiva " corrupción" en el sector de la construcción, inmobiliario, financiero y urbanístico, así que repito, no se podía, ni se puede comprar sobre plano.
De paso añadiré un comentario destacado, de lo que hay que saber antes de comprar:
Antes de comprar una vivienda de obra nueva debes saber:
A) Solicita al promotor información sobre las características de la construcción, servicios del edificio, así como una copia de los planos.
B) Comprueba que existe licencia de obras, licencia de primera ocupación y cédula de habitabilidad de la vivienda.
C) El promotor debe garantizarte las cantidades entregadas a cuenta durante la fase de construcción, por medio de un Contrato de Seguro o de un Aval Bancario.
D) Puedes obligar al promotor a cancelar su hipoteca, corriendo de su cuenta los gastos de cancelación. También corresponden al promotor los gastos de escritura de obra nueva y división horizontal.
1.-Gastos de la compraventa en vivienda nueva
+IVA: 7% del importe escriturado. En Canarias el IVA se sustituye por el IGIC (5% del importe escriturado) .
+Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) : la base de cálculo es el valor escriturado y el tipo a aplicar depende de las Comunidades Autónomas y del importe (varía entre el 0.1% y el 1% ) .
2.-Gastos comunes en la compraventa
+Notario: los honorarios por la intervención del Notario como fedatario público dependen del valor de la compraventa, la extensión de la escritura, el número de copias, la matriz (original) corresponde pagarla al vendedor, y el resto de copias al comprador.
+Registro: el importe de los honorarios por la intervención del Registrador dependen del importe escriturado y del número de asientos de presentación.
+Plusvalía: impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Es un impuesto municipal que se paga cada vez que hay una transmisión de la propiedad. Es un porcentaje, determinado por cada ayuntamiento, que se aplica sobre la diferencia de valor entre la venta anterior y al actual. Aunque legalmente corresponde al vendedor, puede pactarse que sea el comprador quien lo pague.
-------------
Ahora no compres si no te rebajan el 30% como mínimo y cumplen toda la información anterior.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta