Archivo - Arriaga Asociados

El bufete Arriaga Asociados logra un acuerdo para salir del concurso de acreedores

Arriaga Asociados y el fondo británico Pemberton han formalizado el principio de acuerdo anunciado en enero para la devolución del crédito pendiente, valorado en unos 35 millones de euros. El pacto definitivo implicará una "inminente salida" del concurso de acreedores voluntario en el que se encuentra desde principios de año el bufete de abogados especializado reclamar las cláusulas suelo o las tarjetas 'revolving', y garantiza la estabilidad y viabilidad de la compañía.
René Benko, fundador del conglomerado inmobiliario Signa

Detenido en Austria el magnate inmobiliario René Benko

Las autoridades austriacas han confirmado el arresto del fundador del conglomerado Signa, René Benko, que a finales de 2023 protagonizó una de las mayores quiebras del Viejo Continente en el sector inmobiliario, ante la sospecha de que el magnate podría obstruir la acción de la justicia. Entre los motivos que han llevado a solicitar la detención del empresario, la Fiscalía señala que Benko ocultó durante el proceso de insolvencia que controlaba y era beneficiario de la fundación Laura, ocultando así los activos en poder de la fundación del alcance de las autoridades, los administradores concursales y los acreedores.
Arriaga Asociados

El bufete Arriaga Asociados entra en concurso con una deuda de más de 30 millones

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado en concurso de acreedores al despacho de abogados Arriaga Asociados, conocido por combatir las cláusulas abusivas de las hipotecas y otras condiciones financieras abusivas, tras no llegar a un acuerdo con el fondo de inversión británico Pemberton, con el que arrastra una deuda de al menos 32 millones de euros. El bufete podría presentar un recurso del auto y asegura que está en disposición de negociar con su acreedor para buscar una solución, y que está operando con normalidad en sus oficinas.
Subasta activos Aifos en Roquetas de Mar (Almería)

Más de 110 inmuebles de la promotora Aifos salen a subasta por 11,8 millones

La Administración Concursal de la promotora andaluza Aifos, en concurso de acreedores desde 2009, saca a subasta más de 90 viviendas, además de plazas de garaje, terrenos y trasteros, situados entre las provincias de Málaga, Almería y Granada. A través del portal especializado en subastas Escrapalia, se ha organizado en 112 lotes por un precio total de salida de 11,8 millones de euros, un 70% de su valor de mercado. Los interesados deberán realizar un depósito por el lote interesado antes del 25 de enero.
Archivo - Logo de Axesor an Experian company

Los concursos de acreedores aumentan un 22% en julio, según axesor

Los concursos de acreedores aumentaron un 21,72% en julio respecto al mismo mes del ejercicio de 2021, lo que eleva el acumulado hasta los 3.616 procedimientos, un 1,54% más, según axesor. Estos datos reflejan los primeros signos de la finalización de la moratoria concursal aprobada por el Ejecutivo para paliar el impacto del covid en el tejido empresarial.
El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan

La agencia S&P se suma a Fitch y declara en impago a Evergrande

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha declarado en impago selectivo a la promotora china Evergrande y a su filial financiera después de que no hayan realizado los pagos de los cupones de sus pagarés senior por valor de 83 millones de dólares (unos 73,4 millones de euros) y hayan expirado los períodos de gracia correspondientes. El gigante inmobiliario también ha sido declarado en 'default' por la agencia Fitch.
Hacienda prepara una macro subasta inmobiliaria de Reyal Urbis, el mayor moroso del fisco

Hacienda prepara una macro subasta inmobiliaria de Reyal Urbis, el mayor moroso del fisco

La inmobiliaria Reyal Urbis se prepara para su primera gran subasta de inmuebles en proceso de liquidación. El juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid ha organizado una subasta de inmuebles de la empresa a partir de septiembre y que incluirá activos de la cadena hotelera Rafael, suelos y edificios de oficinas, según adelanta el diario Cinco Días. El precio conjunto saldrá como mínimo en 220 millones de euros.
Los emprendedores podrán conservar su casa en los procesos concursales con la reforma de la ley

Los emprendedores podrán conservar su casa en los procesos concursales con la reforma de la ley

El Gobierno prepara un anteproyecto para cambiar la actual ley concursal que evitará, entre otras cosas, que los empresarios tengan que liquidar todo su patrimonio personal para hacer frente a las deudas. El objetivo es que pueda conservar su vivienda, su vehículo y sus inversiones, siempre que al menos un 40% de los acreedores acepten una quita parcial y se establezca un plan de pago concreto para afrontar el resto. Será necesario presentar la solicitud para acogerse a esta alternativa antes de que el juez acuerde la liquidación del patrimonio.
En España han desaparecido casi 90.000 empresas desde que empezó la crisis del covid

En España han desaparecido casi 90.000 empresas desde que empezó la crisis del covid

En abril había 1,39 millones de empresas con asalariados en España, unas 89.000 menos que en febrero de 2020, justo antes de que estallara la pandemia sanitaria. Según los datos de la Seguridad Social, la caída alcanza el 6% en apenas 14 meses y la mayor pérdida se ha producido entre las empresas con hasta cinco trabajadores. Respecto a abril de 2019, el número de negocios desaparecidos supera los 115.000.
Intu Xanadú estará en el mercado en agosto

Intu Xanadú estará en el mercado en agosto

A Intu Properties sólo le quedan dos propiedades en España: el 50% del centro comercial Xanadú y el desarrollo de un megacomplejo de ocio en Torremolinos (Málaga), tras anunciar su quiebra definitiva el pasado 26 de junio.

Cataluña es la región con más empresas activas... y también donde hay más quiebras

La autonomía catalana es la cara y la cruz de la moneda empresarial. Es la región española donde hay más empresas con actividad al rondar los 650.200 negocios (seguida de Madrid, con algo menos de 496.000), aunque también es la que ha registrado la mayor cantidad de concursos de acreedores en el segundo trimestre. Acapara 23 de cada 100 procedimientos según el INE.

Las empresas de la construcción protagonizan aún un tercio de los concursos de acreedores

El Colegio de Registradores asegura que durante 2015 se declararon en concurso de acreedores un total de 4.781 empresas, un 23,2% menos que en 2014. Un tercio de ellas dependía directamente del sector de la construcción, lo que supone una mejora respecto a las cifras de años anteriores. Entre 2008 y 2013 la proporción no bajó del 40%, mientras que el pasado ejercicio se quedó en el 35%.

Cinco constructoras y dos familias han quebrado cada día desde el ladrillazo

El Instituto Nacional de Estadística sobre el número de procedimientos concursales deja una cruda realidad sobre la mesa: más de 6.200 familias y 13.500 empresas del sector de la construcción se han declarado en concurso entre enero de 2008 y septiembre de este año. El elevado peso de la vivienda sobre las deudas de las familias y la vinculación directa de constructoras y promotoras al hundimiento del negocio están detrás de estas cifras.