
La inmobiliaria Reyal Urbis se prepara para su primera gran subasta de inmuebles en proceso de liquidación. El juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid ha organizado una subasta de inmuebles de la empresa a partir de septiembre y que incluirá activos de la cadena hotelera Rafael, suelos y edificios de oficinas, según adelanta el diario Cinco Días. El precio conjunto saldrá como mínimo en 220 millones de euros.
Es el mayor lote en subasta desde que entrara en liquidación Reyal Urbis en 2017 con una deuda de 4.700 millones de euros, la segunda mayor quiebra en España tras Martinsa-Fadesa, que cayó con una deuda cercana a los 7.000 millones de euros. Con el fin de explicar el contenido y el proceso de subasta, la promotora ha convocado a los potenciales interesados a la sesión informativa que tendrá lugar en el Hotel Rafael Atocha el próximo 21 de septiembre a las 12h.
Entre los activos que se subastarán se encuentran los tres establecimientos de la cadena Rafael Hoteles: tres establecimientos en Madrid; uno en Barcelona; uno operado bajo la marca Holiday Inn en la capital, y otro, de cinco estrellas, en la estación de esquí de Baqueira bajo la enseña By La Pleta. En Castellana 200, en Madrid, la promotora también comenzó otro proyecto hotelero, parado desde hace años.
Uno de los principales acreedores de Reyal Urbis es la Agencia Tributaria, a la que en 2020 debía 343,5 millones de euros y se convierte en uno de los mayores morosos del fisco. De hecho, Hacienda es administrador concursal de la promotora junto con el despacho BDO, desde que entrara en concurso de acreedores en 2013.
La empresa familiar Reyal protagonizó en 2006 una de las grandes operaciones bursátiles de la época tras comprar Urbis a Banesto y ACS por 3.300 millones en 2006, un año antes del estallido inmobiliario.
Reyal Urbis cuenta con una web donde anuncia los inmuebles que tiene en liquidación y a la venta aquí.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta