Plaza de garaje en venta en Madrid

Cómo combatir las humedades en los garajes

Los garajes, ya sean subterráneos o estén en planta baja, son espacios propensos a sufrir humedades, lo que solo afecta la estética del lugar, sino que puede comprometer la estructura del edificio, generar malos olores, fomentar la proliferación de moho y hongos e incluso desvalorizar el inmueble. La solución al problema exige una intervención especializada para garantizar resultados efectivos y duraderos. Según explican los expertos de Cuida tu casa, es necesario hacer un diagnístico detallado de su origen, impermeabilizar las superficies expuestas, mejorar la ventilación e instalar sistemas de drenaje.
Terraza

El mantenimiento de las terrazas de uso y disfrute por parte del propietario

El Código Civil establece que la terraza tiene la consideración de elemento común del edificio, por la especial configuración de sus elementos constructivos y por formar parte de la envolvente del mismo, si bien hay ocasiones en los que la redacción de las escrituras de propiedad de un inmueble establece la titularidad privativa a estos espacios. Este hecho confunde habitualmente a los vecinos de una comunidad de propietarios, que no entienden por qué esta tiene que asumir el coste de los daños que se producen en una terraza que solamente disfruta un vecino. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid señala que las obligaciones del propietario sobre su terraza corresponden al solado. Pero debe conservar en buen estado más elementos, como el revestimiento exterior.
Mosaicos hidráulicos

Cómo limpiar y mantener las baldosas hidráulicas en perfectas condiciones

El mosaico hidráulico ha vuelto. Estas baldosas de cemento utilizadas para pavimentos y revestimientos antiguos vuelven a estar de moda como piezas decorativas y se instalan incluso en las viviendas más exclusivas. Ahora bien, su elevada absorción hace necesario optar por soluciones específicas para su limpieza, protección y mantenimiento. Desde Cuida tu Casa recomiendan utilizar detergentes neutros y aplicar una cera de acabado tras colocarlo para hidratar la textura del material, repeler la suciedad y el polvo y reavivar su color natural.
Habitación

Cada cuánto se debe cambiar y lavar la ropa de cama

Las sábanas y las almohadas deben lavarse una vez por semana, como mucho cada 15 días, ya que cuando dormimos nuestro cuerpo desprende células muertas que son un alimento perfecto para ácaros, bacterias y hongos. A pesar de que conviene secarlos en la secadora, en verano puedes tender al aire libre y aprovechar la luz solar directa para eliminar incluso los gérmenes más resisitentes.
Las claves para comprobar el estado de la cubierta de los edificios tras el paso de Filomena

Las claves para comprobar el estado de la cubierta de los edificios tras el paso de Filomena

La asociación de fabricantes de impermeabilización asegura que la impermeabilización correcta permite evitar filtraciones y la aparición de goteras o humedades. No obstante, insiste en que el acceso a la cubierta debe realizarse por empresas especializadas y con todas las medidas de seguridad, así como en la necesidad de retirar el hielo y la nieve, reparar de forma inmediata los daños y comprobar posteriormente su eficacia.
Mantenimientos básicos que hay que hacer en tu casa en invierno

Mantenimientos básicos que hay que hacer en tu casa en invierno

Preparar la casa para la llegada del invierno, del frío, las lluvias, la nieve y las heladas es muy importante. Es lo que nos va a garantizar una temporada sin sobresaltos y, sobre todo, sin averías. Entre los mantenimientos básicos que recomiendan los expertos de Habitissimo se encuentra el sistema de calefacción, revisar ventanas y puertas, además del tejado y las canaletas si vives en una vivienda unifamiliar.
Cómo mantener tu piscina cristalina e impermeabilizada durante el verano

Cómo mantener tu piscina cristalina e impermeabilizada durante el verano

Las piscinas son el mejor aliado para sofocar el calor, pero requieren unos cuidados concretos. Sandra Barañano, directora técnica de Cuida tu casa señala que hay que mantener el nivel del ph del agua entre 7,2 y 7,8. El cloro es imprescindible para desinfectar el agua y también lo es aplicar un algicida para controlar las algas. El toque maestro pasa por impermeabilizar la piscina para evitar fugas de agua y filtraciones.