Su elevada absorción hace necesario optar por soluciones específicas para su limpieza, protección y mantenimiento. Lo más adecuado es un detergente neutro
Comentarios: 0
Mosaicos hidráulicos
Freepik

Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa

El mosaico hidráulico ha vuelto. Es un hecho. Estas baldosas de cemento utilizadas para pavimentos y revestimientos antiguos vuelven a estar de moda, ya que -según el estilo y gusto de cada cual- mejoran la decoración de espacios y viviendas. Originalmente un revestimiento de personas humildes, las baldosas de mosaico hidráulico son ahora piezas decorativas muy apreciadas y se instalan incluso en las viviendas más exclusivas.

Ahora bien, la alta demanda también exige que se brinden al cliente soluciones específicas para su limpieza, protección y, sobre todo, mantenimiento.

Recordemos que estos productos se componen de una mezcla de materiales que incluyen polvo de cemento, polvo de hierro, óxidos pigmentados y coloreados y polvo de mármol. Su elevada absorción obliga a ofrecer soluciones específicas. Ahí van distintas opciones para la mejor conservación.

Limpieza ordinaria del mosaico hidráulico

Para reforzar la 'higiene diaria' del mosaico hidráulico, lo ideal es aplicar un detergente neutro de tipo profesional con elevado contenido en tensioactivos que, si se emplea con periodicidad, ayuda a eliminar y evitar la formación del biofilm, que favorece la proliferación de gérmenes, bacterias y virus, dañando el material.

Limpieza de recuperación de mosaico hidráulico antiguo

Para limpiar antiguas baldosas que arrastran un importante nivel de suciedad o para recuperar la capa cerosa superficial, debemos seguir los pasos del punto primero; no obstante, se puede concentrar y redoblar el uso de detergente neutro de tipo profesional con elevado contenido en tensioactivos en zonas concretas en función del nivel de suciedad. Así, es aconsejable realizar una prueba en una pequeña área de superficie de una baldosa con un producto puro o ligeramente diluido en agua. A continuación, dejamos actuar el producto unos 10 minutos y frotamos con un estropajo para después retirar los residuos y aclarar muy bien con agua. Según si la recuperación ha sido sencilla o se complica, tendremos una correcta dilución del producto y un adecuado tiempo de actuación.

Limpieza de final de obra del mosaico hidráulico

Cuando instalamos el mosaico hidráulico, antes de protegerlo debemos realizar una adecuada limpieza para eliminar todo tipo de residuos de la colocación, del rejuntado y de residuos de obra.

Para ello, y dado que este material es sensible a los ácidos, se recomienda emplear un detergente desengrasante de tipo alcalino que actúe respetando la textura del material, su color y tonalidad. Para esta tarea, hay que diluir el producto en agua en proporción de 1:5 (1 parte de producto en 5 partes de agua) o incluso más concentración del producto en el agua en el caso de que haya suciedad intensa. Se distribuye la solución de detergente en el pavimento, se deja actuar durante unos minutos y se frota con un cepillo, estropajo o bien pasar la máquina rotativa con disco verde. Finalmente, los residuos se recogen con un aspirador de líquidos y se aclaran con agua. Repetiremos la operación tantas veces como sea necesario.

Cómo mantener y proteger el mosaico hidráulico

Al ser esta baldosa muy absorbente, lo ideal es una correcta protección para evitar la penetración en profundidad de manchas orgánicas. Así facilitaremos su eliminación.

Por tanto, usaremos un protector hidro-oleorepelente, y 24 horas después aplicaremos una cera de acabado con el fin de facilitar la limpieza diaria, hidratar la textura del material, repeler la suciedad y el polvo y reavivar ligeramente el color natural del mosaico hidráulico. Las ceras de acabado se aplican en este material diluidas en dos terceras partes de agua, con una brocha o un vellón con cera. Una vez seca la superficie se recomienda abrillantar o frotar con una mopa. ¡Y listo!

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta