Que tu ex pueda alquiler el piso sin tu consentimiento o no depende de varios factores: toma nota y apunta lo que debes saber
Comentarios: 0
¿Puede mi ex alquilar el piso sin mi consentimiento?
Freepik

En los divorcios, es frecuente que haya discusiones sobre quién se queda la vivienda y, por ello, muchas veces toca ir a juicio. Pero, ¿qué ocurre cuando una de las partes decide ponerla en alquiler? Ante esta situación, muchos se preguntan si un ex puede alquilar el piso sin el consentimiento del otro.

La respuesta depende de varios factores, como la titularidad de la vivienda, el régimen de uso y la existencia (o no) de un contrato de arrendamiento. Resolvemos todas las dudas al respecto.

¿Puede mi ex alquilar la vivienda sin mi consentimiento?

Lo primero que hay que saber es quién figura como propietario en el Registro de la Propiedad. Si el piso está a nombre de ambos, es decir, si hay copropiedad, ninguno de los dos puede alquilarlo de forma unilateral sin el consentimiento expreso del otro. Hacerlo, podría ser considerado una actuación contraria al derecho de propiedad del otro titular, lo que puede derivar en consecuencias a nivel legal.

Si tu ex figura como único titular y tú no tienes ningún derecho reconocido sobre el uso de la vivienda, entonces sí que podría alquilar el inmueble sin necesitar tu permiso.

Uso y disfrute del piso tras el divorcio o separación

Tras una separación o divorcio, especialmente si hay hijos en común, el juez puede otorgar el uso y disfrute de la vivienda familiar a uno de los miembros de la pareja, aunque no sea propietario. En estos casos, el uso prima sobre la propiedad, lo que significa que, aunque el piso sea de tu ex, si tú tienes atribuido legalmente su uso, él o ella no puede alquilarlo sin tu consentimiento.

En sentido contrario, si tu ex tiene el uso exclusivo del piso, aunque tú seas copropietario, no podrás alquilarlo sin su consentimiento, a menos que lo pactéis o un juez lo autorice.

¿Qué pasa si mi ex ya ha alquilado el piso?

Si tu ex ha alquilado el piso sin tu permiso y tú tienes derechos sobre él, puedes reclamar esta situación. El contrato de alquiler firmado puede ser declarado nulo por falta de legitimidad, y podrías pedir una indemnización por daños y perjuicios o solicitar judicialmente el cese del arrendamiento.

Ante este tipo de conflictos, lo aconsejable es:

  • Consultar con un abogado especializado en derecho de familia o arrendamientos.
  • Revisar si existe una sentencia que regule el uso de la vivienda.
  • No firmar ningún contrato sin asesoramiento, especialmente si hay partes implicadas con derechos sobre la propiedad.

¿Mi ex puede alquilar el piso si tiene el usufructo?

Sí, se puede alquilar la vivienda siempre que el usufructo de la casa sea sobre la totalidad del inmueble y no solo sobre un porcentaje. Así lo refleja el artículo 480 del Código Civil: “Podrá el usufructuario aprovechar por sí mismo la cosa usufructuada, arrendarla a otro y enajenar su derecho de usufructo, aunque sea a título gratuito, pero todos los contratos que celebre como tal usufructuario se resolverán al fin del usufructo, salvo el arrendamiento de las fincas rústicas, el cual se considerará subsistente durante el año agrícola”.

Con el usufructo del piso no hace falta contar con el consentimiento del propietario. Pero al redactar el contrato de alquiler hay que reflejar que se formaliza en calidad de usufructuario de la casa. En este caso, el usufructuario será arrendador a todos los efectos, pudiendo cobrar la renta íntegra.

Tengo el 50% de un piso con mi ex, ¿puedo alquilar una habitación?

Si compartes la propiedad de una vivienda al 50% con tu ex y decides alquilar una habitación sin su consentimiento, esto es lo que puede ocurrir:

  • Según el Código Civil (artículo 392 y siguientes), la vivienda es una comunidad de bienes. Cualquier decisión que afecte a la totalidad del inmueble, como alquilar toda la casa, requiere el consentimiento del otro copropietario (art. 398).
  • Si alquilas sin su permiso, tu ex puede reclamar la mitad de las rentas obtenidas e incluso pedir que se anule el contrato de alquiler si no consta su autorización.
  • Si solo alquilas una habitación (y hay otras disponibles), no se considera un uso exclusivo. En este caso, según el art. 394 del Código Civil, podrías hacerlo sin su permiso.
  • Si, tras el divorcio, un juez te dio el uso exclusivo de la vivienda, puedes alquilar una habitación sin problema, salvo que haya alguna restricción específica en la sentencia.

¿Puede mi ex entrar en mi casa?

Una vez finalizada la relación y si uno de los miembros de la pareja ha abandonado el domicilio familiar, no podrá volver a acceder a la vivienda sin el consentimiento expreso del otro. 

Esto se extrapola a aquellos casos en los que la intención sea recoger pertenencias personales o trasladar mobiliario a una nueva vivienda. En todos los casos, será necesario contar con la autorización de quien permanece en el piso.

¿Qué pasa con el contrato de alquiler si me separo?

Si uno de los cónyuges se queda con el uso de la casa, habrá que comunicárselo al arrendador y modificar el contrato para expulsar al que se vaya del piso. Para modificar el contrato de arrendamiento se puede realizar un anexo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta