Sé lo que hicisteis el último verano: ocho cifras que te ayudarán a entender qué ocurrió en el mercado de trabajo en julio y septiembre
Entre julio y septiembre la ocupación ha aumentó en 151.000 personas respecto al segundo, hasta un total de 17.504.000. Y el número de parados bajó en 195.200 personas, hasta los 5,4 millones, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 23,67%. ¿Qué ha ocurrido en esta época del año? Verano es un buen momento para encontrar empleo, sobre todo en la hostelería. Además con la fuerte crisis el perfil sociológico de los demandantes de trabajo ha cambiado mucho: padres e hijos se pelean por el mismo puesto de trabajo. Otro dato característico es que más de 150.000 estudiantes decidieron aprovechar el parón estival para buscar trabajo
Cómo aprovechar los 10 primeros minutos de tu jornada laboral para no hacer horas extra
Nada más llegar a la oficina lo más habitual es mirar el correo electrónico, echar un vistazo a las portadas de los periódicos digitales o tomar el primer café de la mañAna para desperezarnos definitivamente. Error.
Destruyendo un tabú: la reducción de jornada ¿Cómo funciona y por qué favorece la contratación estable?
Un viejo mantra empresarial asegura que por el hecho de permanecer en el puesto de trabajo mayor número de horas los trabajadores son más competentes.
Menos despidos y más optimismo en el panorama laboral español
En España un 23% de las empresas tiene previsto contratar personal a nivel directivo o profesional en los próximos meses, mientras que el 20% tendrá que despedir empleados.
Polivalente, con experiencia y tres idiomas, las claves para encontrar trabajo en 2014
Si eras de esos a los que su madre le insistía que estudiara una ingeniería y aprendiera idiomas, deberías haberla escuchado porque no iba nada desencaminada.
Los 757 euros que nos separan de la felicidad
Que el 66% de los trabajadores españoles no esté satisfecho con su sueldo no es demasiada novedad.
“a partir de Otoño se quedarán en el paro los trabajadores con contrato fijo y autónomos”
El presidente de la asociación de grandes empresas de trabajo temporal (agett), Francisco aranda, cree que después de que la destrucción de puestos de trabajo temporales haya llegado a su nivel máximo, el deterioro del mercado laboral afectará a partir de Otoño a los trabajadores con contrato fijo y
Actualmente es mejor alquilar que comprar un piso, según bbva
Hoy en día las condiciones económicas no favorecen de forma tan evidente la compra de una vivienda como hasta hace poco.