Monthisa alquila los bajos del antiguo ECI de Azca a Nike para una tienda de casi 1.000 m2

Monthisa alquila los bajos del antiguo ECI de Azca a Nike para una tienda de casi 1.000 m2

Nike se marca un tanto en la zona financiera de Madrid. El gigante de la distribución de moda y equipamiento deportivo, Nike, abrirá un establecimiento de entre 800 m2 y 1.000 m2 en el número 83 del Paseo de la Castellana, en unos locales propiedad de Monthisa, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Estos locales fueron propiedad de El Corte Inglés, y hasta antes de su rehabilitación acogían un espacio dedicado al mobiliario, también gestionado por el gigante español de los grandes almacenes.
Tienda de Nike en Gran Vía

Nike impulsa su presencia en España con la apertura de una 'flagship' en Madrid

Nike impulsa su presencia en España con la apertura de una 'flagship' en Madrid, que estará ubicada en plena Gran Vía, en la antesala del inicio de la campaña de Navidad. La multinacional, que cuenta con más de una treintena de espacios en España, sigue con su apuesta de crecer en el mercado nacional con diferentes conceptos de tiendas. La apertura del nuevo espacio, que estará gestionado por Percassi, desafía a Adidas, con una tienda ubicada en la misma vía, y ofrecerá ropa y calzado para una variedad de deportes, como 'running', fútbol o 'training'.
Nike

Nike, Rolling Stones… Esta es la historia de los logos de marcas famosas

El logo de Nike fue creado en los años 70, la compañía lanzó un concurso en el que participaron 35 diseñadores gráficos. Lo que buscaban era un logo que tuviera que ver con el movimiento. Ganó una mujer, Carolyn Davidson quien trabajó varias ideas, una de ellas, la ganadora, el Swoosh, un dibujo que se asemejaba a un ala aludiendo a Nike, la diosa griega de la victoria. Le pagaron 35 dólares por el diseño. Años después le regalaron un anillo de diamantes y un sobre con 500 acciones de la compañía. No es el único ejemplo de logo que hoy vale muchísimo dinero, pero que en su día se pagó de forma modesta. Lo mismo pasó con los famosos morritos de los Rolling Stones.
Estas son las empresas españolas que ya apuestan por el metaverso

Estas son las empresas españolas que ya apuestan por el metaverso

Cuando alguien habla de metaverso todo sigue sonando algo marciano, pero poco a poco empezamos a entender qué es y cuáles son sus posibilidades. Cada vez son más las empresas españolas que están apostando por este terreno virtual para abrir sus negocios, hacer eventos y conocer un poco más a su nuevo consumidor. Inditex, la promotora Metrovacesa o empresas más incipientes como la joyera María Pascual. Todos quieren, al menos, poner un pie en el metaverso.