Un piso en uno de los nuevos bloques de apartamentos más lujosos de Londres se ha vendido por unos 25 millones de libras (28,3 millones de euros), lo que supone un descuento de más del 50% respecto al precio de venta inicial a principios de año. Se desconoce la identidad del comprador que ha adquirido esta vivienda en The Glebe, un edificio nuevo en el exclusivo barrio de Chelsea, propiedad de Orion Capital Managers. Es solo un ejemplo más de la crisis que vive el mercado residencial ‘premium’ en Reino Unido, tras la puesta en marcha de nuevos impuestos a los extranjeros residentes que tributaban en otros países y la pérdida de beneficios fiscales.
Se aproxima un trimestre que suele ser movido dentro del inmobiliario. De cara al verano, quienes están mirando viviendas para comprar suelen ir cerrando sus operaciones en estos meses. Los expertos responden sobre las previsiones para el próximo trimestre, entre las que se encuentran la escasez de vivienda, lo que hará que la demanda y los precios no caigan e incluso sigan aumentando, y que la compraventa de extranjeros seguirá subiendo desde el 21,4% que ya se estableció durante el primer semestre de 2023.
Un estudio de la agencia inmobiliaria Benham & Reeves calcula que las viviendas en propiedad de extranjeros en Inglaterra y Gales alcanzan un valor de 78.800 millones de libras esterlinas, unos 90.500 millones de euros. Los ciudadanos de Hong Kong son los que cuentan con un mayor patrimonio residencial (10.800 millones), seguidos por los de Singapur (7.200 millones) y EEUU (5.100 millones). Otras nacionalidades de Oriente Medio, además de chinos, irlandeses o australianos aparecen en el listado.
Los estadounidenses regresan a casa porque reino unido planea un tipo marginal del 50% para quienes ganen más de 150.000 libras (248.000 dólares) anuales y las empresas han recortado las gratificaciones para los empleados que viven en el extranjero, reduciendo el atractivo de vivir en londres
El may
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse