Hacienda no descansa ni en verano. De hecho, aprovecha el mes de agosto para enviar también notificaciones tributarias. Por eso, es importante conocer el cómputo de los plazos o qué hacer si se produce la notificación en agosto y el contribuyente no tiene conocimiento de la misma y no puede recurrir en plazo. Por eso, es importante diferenciar si la notificación recibida es susceptible de recurrir en vía económico-administrativa o en vía contencioso-administrativa.
Las notificaciones de Hacienda suelen dar grandes quebraderos de cabeza, sobre todo por no saber cómo actuar. Tras el susto inicial muchos contribuyentes desconocen qué hacer, si se puede recurrir, si hay que pagar sí o sí la deuda o si a Hacienda se le puede ganar la batalla.
Los abogados aseguran que los contribuyentes cometen muchos errores cuando reciben una notificación del fisco y que podrían librarse de la deuda que les exige si actuaran de forma adecuada. Desde Ático Jurídico recomiendan enfrentarse al problema desde el principio para buscar una solución, buscar el consejo en los profesionales y no en los funcionarios de Hacienda, y recurrir hasta que el caso sobrepase el área de influencia de Hacienda y llegue a manos de un juez independiente.
El tribunal supremo ha publicado una sentencia en la que acorta los plazos con que cuenta la administración para realizar sus notificaciones con el fin de sancionar, embargar o desahuciar.
Las notificaciones de embargos de viviendas en eeuu descendieron en noviembre a mínimos de dos años, después de que se suspendieran numerosos embargos por irregularidades en la banca, según realtytrac.
Las notificaciones de embargo en eeuu superaron las 300.000 por sexto mes consecutivo en agosto, un 18% más que hace un año, como consecuencia del aumento del desempleo, según realtytrac.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse