La pensión máxima en España 2022

La pensión máxima en España 2022

Las pensiones, en resumidas cuentas, son aquellas cantidades de dinero que los organismos oficiales como la Seguridad Social o el Estado conceden y pagan a una persona de manera regular, como ayuda económica por un determinado motivo y como consecuencia de cumplir con una se
La izquierda dogmática y su número áureo: el 60%

La izquierda dogmática y su número áureo: el 60%

los partidos de izquierdas han introducido un nuevo dogma: que lo que se perciba como salario o pensión tenga que ser como mínimo un 60% del salario medio de los trabajadores asalariados del país. En opinión de Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas, aducen que hay una recomendación de la Carta Social Europea que así lo afirma, y es cierto, pero es eso, una simple recomendación, que queda muy bien socialmente. En España, el 38% de los declarantes a Hacienda (8,8 millones) declaran hasta 12.000 euros de ingresos brutos anuales (mileuristas o menos), con lo que una subida del salario mínimo tiene mucha incidencia en el salario medio.
El TS declara que la pensión de viudedad compartida se percibirá al 100% cuando fallece el primer cónyuge

El TS declara que la pensión de viudedad compartida se percibirá al 100% cuando fallece el primer cónyuge

El Tribunal Supremo ha declarado que en el caso de pensiones de viudedad compartidas, cuando fallece la primera esposa recupera toda su amplitud el derecho originario e íntegro de la viuda, sin que sea necesario realizar un nuevo cálculo, pues cuando cesa el motivo que daba lugar a ese reparto, conlleva automáticamente la asunción íntegra de la pensión para el consorte viudo. Helena Pascual, abogada en Versus Estudio Jurídico, desvela las claves de esta sentencia.
¿Cuánto dinero me quedará para la jubilación? Así será el futuro de las pensiones

¿Cuánto dinero me quedará para la jubilación? Así será el futuro de las pensiones

España es el país de la unión europea que más tarde recibe la estimación de su futura pensión (un año antes de retirarnos y siempre que la solicitemos), pero este modelo tiene las horas contadas con la aprobación inminente de una ley que permitirá a los ciudadanos recibir anualmente una carta informativa con el cálculo provisional de sus proyecciones de pensión pública y privada (en el caso de que tenga), tal y como nos explica el instituto de ahorros y pensiones de aviva