Archivo - Calle San Martín de San Sebastián

El Gobierno vasco inicia los trámites para declarar San Sebastián como zona tensionada en vivienda

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado la orden del consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, por la que se inicia el procedimiento de declaración de San Sebastián como zona de mercado residencial tensionado, como ya se hizo previamente con Rentería. Para su confirmación oficial, debe remitirse la información al Ministerio de Vivienda (MIVAU) para que dé el visto bueno y se publique en el BOE. Entre otras medidas, se podrán aplicar límites a las subidas de los precios de los nuevos contratos de arrendamiento en la ciudad, tanto para grandes tenedores como para pequeños propietarios, aunque se podrán beneficiar de exenciones en el IRPF entre el 50% y el 90%.
 El Ayuntamiento de San Sebastián cede terrenos al Gobierno vasco para levantar 5.000 viviendas

El Ayuntamiento de San Sebastián cede terrenos al Gobierno vasco para levantar 5.000 viviendas

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han alcanzado un acuerdo que permitirá la construcción de más de 5.000 viviendas de protección oficial (VPO) en la capital guipuzcoana, mediante la cesión de 12 parcelas municipales al Ejecutivo autonómico. El objetivo de este acuerdo es dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible, con más de 7.000 solicitantes, con edificios que se levantaran en zonas como Auditz Akular, los Cuarteles de Loiola, Txomin Enea, Martutene o la Playa de Vías de Easo.
Casas en Lisboa y en Madrid.

Las casas en venta en Lisboa son un 25% más caras que en Madrid

Los datos recogidos por idealista en el segundo trimestre colocan a Lisboa como la ciudad más cara para comprar una casa en toda la Península Ibérica (5.642 euros/m2), con una clara diferencia con respecto Madrid (4.514 euros/m2) del 25%. Aunque la capital española se encuentra en el tercer lugar de esta ranking hispano-luso, ya que San Sebastián (5.461 euros/m2) es la ciudad más cara de España para comprar una vivienda.
Casa

En venta un bonito piso en San Sebastián con vistas a la Playa de la Concha por 2,72 millones

En pleno centro de San Sebastián, con vistas a la Playa de la Concha, se encuentra a la venta un inmueble por alrededor de 2,72 millones de euros. El edificio en el que está situado el piso fue construido en 1940 por el arquitecto Domingo Aguirrebengoa, conocido por encargarse del actual edificio de correos de San Sebastián. La vivienda destaca por su impresionante luminosidad, realzada por los altos techos y por sus 15 ventanales al exterior, todos ellos con impresionantes vistas. A pesar de haber sido sometida a reformas, cabe destacar que todavía mantiene ciertos elementos originales.