Billetes euros

España aún arrastra 76.000 millones en préstamos dudosos, el 20% de Europa

El volumen de préstamos dudosos en España mantiene la tendencia a la baja, pero sigue siendo el segundo más destacado de toda Europa. Según un estudio de Prime Yield, basado en datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el stock de préstamos dudosos en España se situó en 76.200 millones de euros el pasado verano, con una caída del 1% interanual, solo superado por Francia (121.700 millones) y muy por delante de Alemania o Italia, que no superan los 42.000 millones. La firma especializada en valoración de activos y préstamos inmobiliarios calcula que en el conjunto de 2024 el stock en España bajará en cerca de 20.000 millones, lo que supondría el mejor dato desde antes de la pandemia, y que la tendencia a la baja se mantendrá en este ejercicio.
Archivo - Unicaja.

Unicaja vende al fondo LCM Partners una cartera de hipotecas con problemas por 200 millones

La entidad malagueña ha llegado a un acuerdo para traspasar al fondo una cartera de hipotecas con problemas de pago por 200 millones de euros. Este tipo de operaciones son habituales entre los bancos para equilibrar su balance y reducir su tasa de mora. A 30 de junio, Unicaja contaba con 1.417 millones de euros de crédito dudoso, de los cuales 739 millones de euros eran hipotecas, con una tasa de morosidad total del 2,9% y de medio punto inferior en el caso de los préstamos hipotecarios.
Préstamos dudosos en Europa

España acapara el 21% de los préstamos dudosos de Europa, con casi 77.000 millones

El stock de préstamos dudosos en España ascendía a 76.700 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone el 21% del total de Europa, según los datos de Prime Yield, firma especializada en valoración de activos y préstamos para fondos de inversión y bancos del grupo Gloval. Es el segundo países europeo con la cifra más elevada, solo superado por Francia, a pesar de bajar un 3% en términos interanuales. La morosidad de los hogares representa la mayor parte de los impagos en España, con 45.000 millones, de los que casi la mitad proceden de las hipotecas.
Archivo - Edificio en construcción en Madrid (España), a 6 de julio de 2020.

Las exposiciones dudosas hipotecarias caen en el tercer trimestre

Las exposiciones dudosas del crédito vinculado a la adquisición de vivienda ascendieron a 12.316 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 4,2% en términos trimestrales, pero una contracción del 2,4% en términos interanuales, según los datos recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Mientras tanto, el saldo vivo hipotecario continuó disminuyendo, un 0,7% en términos intertrimestrales y un 3,3% en tasa interanual.
Volumen de créditos dudosos en Europa a cierre de 2022

España, el segundo país europeo con más crédito dudoso

España es el segundo país en Europa que mayor 'stock' de créditos dudosos ('non performing loans'), con 75.500 millones de euros, por detrás de Francia, que encabeza el ranking europeo con 111.500 millones de euros, según el informe elaborado por la consultora Atlas Value Management. A cierre de 20
Préstamos dudosos

España arrastra 79.000 millones en préstamos dudosos, el 21% de toda Europa

España es el segundo país europeo con más préstamos dudosos. Según un estudio de la compañía de valoración Prime Yield, basado en datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el volumen alcanzaba los 79.000 millones de euros el pasado verano, solo superado los los 109.000 millones de Francia. Dicho stock representa una quinta parte de la morosidad en Europa, aunque la previsión es que este año se reduzca en unos 10.000 millones de euros gracias a un impulso de la actividad después de verano.
España es el segundo país europeo con más créditos morosos y se disparan los impagos de las familias

España es el segundo país europeo con más créditos morosos y se disparan los impagos de las familias

El stock de préstamos con impagos que arrastraba el sector financiero alcanzó a finales del año pasado los 82.400 millones de euros, según la consultora Prime Yield. Se trata de la segunda cifra más alta de Europa, solo superada por los casi 111.000 millones de euros de Francia. Más de la mitad de los créditos morosos procedía de los hogares y una cuarta parte estaban vinculados a hipotecas, tras crecer en ambos casos en torno a un 20% interanual.
Servihabitat incorpora el servicio de titulización de préstamos dudosos

Servihabitat incorpora el servicio de titulización de préstamos dudosos

Servihabitat incorpora el servicio de titulización de carteras de préstamos dudosos y activos adjudicados dirigido al mercado de deuda inmobiliaria, según ha informado este martes a través de un comunicado. De esta forma, afirma que se convierte en el 'único 'servicer' con capacidad para ofrecer servicio en toda la cadena de préstamos 'secured'.
La crisis del covid podría dejar 160.000 millones de euros de préstamos dudosos en España

La crisis del covid podría dejar 160.000 millones de euros de préstamos dudosos en España

La crisis derivada de la pandemia del covid-19 provocará que el 'stock' de préstamos dudosos vuelva a dispararse en toda Europa, como ocurrió durante la anterior crisis. En concreto, Prime Yield, firma especializada en la valoración de activos y préstamos inmobiliarios, pronostica que pueda volver a superar los un billón de euros en todo el continente, y que en España podrían superar los 160.000 millones.