La Comisión Europea ha respaldado el plan de ajuste fiscal presentado por el Gobierno, que establece un compromiso para reducir el déficit y la deuda pública en un plazo de siete años. Este aval se produce pese a que el Ejecutivo todavía no ha presentado su borrador presupuestario, lo que impide una evaluación completa de las políticas fiscales previstas para el año que viene. Aunque Bruselas califica el planteamiento del Ejecutivo como "creíble", también alerta de riesgos de incumplimiento en las metas de ajuste fiscal a partir de 2025, al considerar que el déficit podría ser más alto de lo que estima el plan fiscal.
La Comisión Europea calcula que el empleo en nuestro país crecerá un 2,3% este año, seis décimas menos que el año pasado, aunque suficiente como para ser uno de los miembros de la Unión Europea con la tasa más elevada. Si se cumplen las previsiones solo nos superarán Luxemburgo, Malta e Irlanda, mientras que la media de los Veintiocho se quedará en el 0,9% y en cinco países el alza será inferior al medio punto porcentual.
La comisión europea espera que un déficit público de España escale al 10,2% del PIB en 2012.
España tiene tiempos difíciles por delante. Nuestro país todavía tiene que afrontar un severo ajuste, según las previsiones económicas publicadas hoy por la comisión europea.
La comisión europea no se cree las estimaciones económicas del gobierno de zapatero.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse