La comisión europea espera que un déficit público de España escale al 10,2% del PIB en 2012. Estas cifras está muy lejos de las previsiones anunciadas esta semana por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, que anunció en el debate sobre el estado de la nación que esta cifra se situaría por debajo del 7%
Además, bruselas destaca en sus estimaciones que la economía española se contraerá un 1,4% en 2013 frente al 0,5% calculado por el ejecutivo. Además, la ce cree que la tasa de paro nacional aumentará hasta el 27%
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
9 Comentarios:
NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados... esta claro
Esto de socializar pérdidas, nos conduce a la suspensión de pagos en el medio o largo plazo. Nuestra querida España ha hecho los recortes que se exigen con los rescates pero sin rescate, y no sé yo si es esto mejor que pedir el rescate aunque el rescate implicara más deuda. Creo para ser sincero, que el rescate, no nos le dan porque no hay ni dinero suficiente en Bruselas ni fuera una decisión popular para los países “benefactores”, los contribuyentes alemanes no iban a alegrarse. Pero librarnos del rescate, siendo un respiro, no nos asegura librarnos de la suspensión de pagos.
Yo es que no entiendo, de tanto que se habla, que no se dice nada del desequilbrio en la balanza de pagos, que no tiene solución porque sin devaluar moneda no hay corrección. Y pretender, ahogar a la gente, como si así se curara la enfermedad, es de ciegos. Va a llegar el momento que el estado español no va a tener liquidez disponible y se va a ir a la suspensión de pagos. Hablando en cristiano no hay un pu.to duro, y no se le ve salida a esta crisis con estas medidas a decir verdad, suicidas.
La guillotina la usaron en Francia por menos.
NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados... esta claro
NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados... esta claro
Esto de socializar pérdidas, nos conduce a la suspensión de pagos en el medio o largo plazo. Nuestra querida España ha hecho los recortes que se exigen con los rescates pero sin rescate, y no sé yo si es esto mejor que pedir el rescate aunque el rescate implicara más deuda. Creo para ser sincero, que el rescate, no nos le dan porque no hay ni dinero suficiente en Bruselas ni fuera una decisión popular para los países “benefactores”, los contribuyentes alemanes no iban a alegrarse. Pero librarnos del rescate, siendo un respiro, no nos asegura librarnos de la suspensión de pagos.
Yo es que no entiendo, de tanto que se habla, que no se dice nada del desequilbrio en la balanza de pagos, que no tiene solución porque sin devaluar moneda no hay corrección. Y pretender, ahogar a la gente, como si así se curara la enfermedad, es de ciegos. Va a llegar el momento que el estado español no va a tener liquidez disponible y se va a ir a la suspensión de pagos. Hablando en cristiano no hay un pu.to duro, y no se le ve salida a esta crisis con estas medidas a decir verdad, suicidas.
La guillotina la usaron en Francia por menos.
¿Que España cierre 2012 con un déficit por debajo del 7% del PIB es buena noticia para el mercado? Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, reponde con una analogía con el fútbol: "celebrar un déficit del 7% es como celebrar que perdiste 3-0, pero que en la segunda parte no te marcaron ningún gol". Sí es una victoria que el déficit se esté desacelerando, asegura Jakobsen, "pero sigue siendo grande en términos absolutos"."Es charlatanería de políticos, nada más, pues siempre celebrarán la victoria más pequeña".
Pero a ver si, para variar, el mentiroso compulsivo sistemático dice una verdad, y el déficit inferior al 7% en lugar del 10,2% que parece indicar bruselas según Europa press.
(Aunque parte de la diferencia supongo que se corresponde a la "línea de Crédito" para ayuda a la banca española, lo que en todos sitios salvo en las declaraciones peperas se llama rescate a la banca española).
Que no, que no, que la diferencia proviene de lo que dicen haber heredado; que te van a contar el mismo cuento hasta el final de la legislatura... que espero sea muy pronto.
Asfixiar a la gente cada dia mas para llegar a tales resultados.
Pero no habian prometido que cumplirian?
O qué, a Europa tambien le cuentan bobadas?
27% lo que yo no entiendo es como a un tío que dice que va a facilitar el despido para reducir la tasa de paro van y le votan. Tooooooooontos!!!!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta