Archivo - Manifestación en Sevilla de trabajadores de Abengoa.

Abengoa solicita el preconcurso de acreedores para 27 de sus filiales

Abengoa ha presentado ha solicitado el preconcurso de acreedores para 27 de sus filiales al juzgado mercantil de Sevilla a través de la comunicación del artículo 583 del texto refundido de Ley Concursal, después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) desestimara la solicit
El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan

Una de las mayores promotoras inmobiliarias de China, en riesgo de impago por la deuda y la falta de liquidez

El grupo Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias de China, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, ha reconocido el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos que desarrollaba. La compañía está explorando la venta de participaciones, quiere buscar nuevos inversores y renegociar préstamos, y espera retomar los desarrollos con el apoyo del Gobierno chino.
La promotora de mi casa está en concurso de acreedores: cómo me afecta y qué puedo hacer

La promotora de mi casa está en concurso de acreedores: cómo me afecta y qué puedo hacer

En los últimos años han suspendido pagos muchas promotoras y constructoras en España y, aunque el sector inmobiliario hace tiempo que dejó atrás la crisis, todavía se están produciendo situaciones de este tipo. Resumimos de la mano de la Asociación de Promotores de Madrid (ASPRIMA) y la firma especializada en crisis empresariales Prada Gayoso algunas cuestiones prácticas. Por ejemplo, qué pasa si el cliente quiere recuperar su dinero y si no quiere renunciar a la vivienda, qué sucede si el edificio está a medio construir o quién se encarga de reparar los desperfectos de la casa.
Una de las mayores constructoras de Reino Unido se declara en bancarrota

Una de las mayores constructoras de Reino Unido se declara en bancarrota

El grupo constructor británico Carillion ha iniciado el proceso de su liquidación al no poder hacer frente a su deuda, que supera los 1.000 millones de euros. La caída de la compañía, una de las principales contratistas del país, afecta a varias empresas españolas: puede ser una oportunidad de crecimiento para constructoras como Ferrovial y ACS, mientras que puede salpicar a la filial británica de Santander, que es uno de sus principales bancos acreedores.