El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

¿Recesión a la vista en EEUU? Todo depende de los aranceles y el empleo

La economía estadounidense enfrenta la segunda mitad de 2025 con señales de resiliencia a pesar de la volatilidad provocada por la introducción de nuevos aranceles y la incertidumbre en los mercados financieros a principios de año. El jefe economista de Payden & Rygel, Jeffrey Cleveland, afirma que Estados Unidos podrá evitar una recesión, respaldada principalmente por la solidez del mercado laboral y la contención de la inflación subyacente y con un ojo puesto en el crecimiento económico y la devaluación del dolar.
Empire State Building, Nueva York

Uno de los grandes promotores de EEUU: “La recesión inmobiliaria es inminente si los bancos dejan de dar préstamos”

​​​​​​​Ross Perot Jr., miembro de una de las familias de promotores inmobiliarios independientes más grandes de EEUU, ha destacado en una entrevista en Bloomberg sobre una recesión inmobiliaria inminente si los bancos no comienzan a prestar nuevamente. “Si la industria no puede obtener un préstamo para la construcción, el sector inmobiliario tendrá una recesión. La clave de los inmuebles comerciales de hoy será la banca”.
Google invertirá este año 8.750 millones en oficinas y centros de datos en EEUU

El famoso economista Robert Shiller recomienda “esperar” en la compra de vivienda en EEUU

El famoso economista de la Universidad de Yale, Robert Shiller, autor del famoso índice Case-Shiller de precios de la vivienda en EEUU, realizó una entrevista hace unos días en la cadena CNBC. En ella advertía que los precios de las casas se encuentran altos si se comparan con la serie histórica y que, si las familias se lo pueden permitir, recomienda esperar al menos seis meses para encontrar precios más asequibles.
Roubini, el economista que predijo la crisis de 2008, espera una recesión “larga y fea”

Roubini, el economista que predijo la crisis de 2008, espera una recesión “larga y fea”

El economista Nouriel Roubini, que predijo correctamente la crisis financiera de 2008, ve una recesión "larga y fea" en EE.UU. y en todo el mundo a finales de 2022 que podría durar todo el año 2023 y una fuerte corrección del S&P 500. Asegura que quieres esperan una recesión poco profunda deberían fijarse en las elevadas ratios de deuda de empresas, gobiernos y hogares. Roubini no espera remedios de estímulo fiscal, ya que los gobiernos con demasiada deuda "se están quedando sin balas fiscales". La alta inflación también significaría que "si apruebas un estímulo fiscal, estás sobrecalentando la demanda agregada". Como resultado, ve una estanflación como en la década de 1970 y una deuda masiva como en la crisis financiera mundial
Los precios de la vivienda se ralentizan en EEUU

Los temores que acechan al auge de la vivienda en EEUU: subida de tipos, inflación y recesión

Los principales mercados de la vivienda en la primera economía mundial comienzan a frenar la imparable subida de los precios, ante el aumento de los tipos de interés hipotecarios o la tasa de inflación y los temores de recesión. Las ciudades del llamado Cinturón del Sol, que va de costa a costa del sur de EEUU, como Miami, Phoenix, Los Ángeles o San Francisco son un claro ejemplo de áreas calientes que empiezan a mostrar síntomas de fatiga. Los expertos creen que los precios pasarán de subir un 15% de media a solo un 5% para finales del año.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

El gobierno estudia crear un banco público: el gobierno baraja con el banco de España la creación de un banco público que sirva como holding de sus participaciones en las entidades financieras que va a nacionalizar y que gestione su negocio hasta su venta en el mercado bajo el auspicio del fondo de