Nueva Zelanda, República Checa y también Portugal, en riesgo de un estallido de la burbuja inmobiliaria

Bloomberg: el riesgo de estallido de la burbuja inmobiliaria acecha a varios países (y España no es uno de ellos)

La economía mundial se enfrenta a una inflación galopante que arrastra a las bolsas de todo el mundo, y en medio de una guerra que encarece los costes de las materias primas. La decisión de los bancos centrales de subir tipos para sofocar la inflación podría crear un efecto dominó no deseado en los mercados de la vivienda, que llevaría a una recesión económica global, según Bloomberg. Nueva Zelanda, República Checa, Hungría, y también Portugal, son algunos de los países con el mayor riesgo de un estallido de su burbuja inmobiliaria.
Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir al comprar una casa para alquilarla en cada capital

Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir al comprar una casa para alquilarla en cada capital

Como en cualquier inversión, comprar una vivienda para alquilarla después está sujeta al binomio rentabilidad-riesgo. Por regla general, cuanto mayor es el rendimiento que podemos conseguir, mayores son los peligros a los que debemos enfrentarnos. Una buena manera de conocer el nivel de seguridad de la inversión residencial es comparar a qué país se parecen las ciudades en función de su prima de riesgo. Por ejemplo, San Sebastián es un refugio como Alemania, mientras que Palma sería equivalente a Reino Unido y Murcia o Santa Cruz de Tenerife, a Hungría.