
Lo expertos económicos lo llevan avisando desde hace tiempo: el precio de la vivienda se está disparando a nivel global en los países más ricos del planeta. Este incremento se está dando por encima de la recuperación del IPC de los países (inflación), ofreciendo precios sobrevalorados por encima de las rentas de alquiler o los ingresos de las familias. El índice de precios de la vivienda elaborado por The Economist ha analizado la inflación real del precio de la vivienda en 28 países.
Según el estudio, en los últimos 12 meses, los precios han subido en 26 de ellos, un 7,1% de media. En Reino Unido han subido un 7,4%; en Canadá en un 11,2% y en Nueva Zelanda un 26%, mientras que en EEUU lo ha hecho un 17%, su ritmo más rápido desde que comenzaron los registros en 1975, según el último índice S&P Case-Shiller.
Ya hay expertos y organizaciones que están dando la voz de alarma o que van a analizar la evolución del mercado de la vivienda. El director de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, afirmó recientemente que es "demasiado" este aumento de los precios. El Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements) ha dicho que durante el año pasado los valores de las viviendas aumentaron más de lo que implicarían los fundamentos económicos, como los costes de endeudamiento y las rentas. Mientras que el el Banco Central Europeo (BCE) comenzará a medir el coste de las viviendas principales en sus informes de inflación.
Para medir si la vivienda tiene un valor ajustado, The Economist ha comparado la evolución del precio de la vivienda con dos métricas: alquileres e ingresos. Si, durante un período prolongado de tiempo, los precios suben más rápido que las rentas que generan, o que el aumento de los ingresos familiares que cubren la deuda hipotecaria, eso podría servir como una advertencia de que los precios no reflejan los fundamentos económicos.
Sobre esta base, los precios de la vivienda están más de un 20% por encima de su promedio a largo plazo en comparación con los alquileres en 15 de los 25 países, y en 10 de los 23 países en comparación con los ingresos. Los precios se ven especialmente sesgados en Canadá, Nueva Zelanda y Suecia, donde están sobrevalorados en más de un 60% en comparación con el promedio de ingresos y alquileres.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta