Los números de la banca española en bolsa asustan. Las seis entidades cotizadas subieron de media un 15% en 2024 y la tendencia al alza está cogiendo velocidad. El sector vuelve a ser la estrella indiscutible en 2025 con un nuevo rally sin precedentes en las historia moderna del 45% que se produce en el escenario a priori más a contracorriente posible: en plena bajada de los tipos de interés. la elevada remuneración a los accionistas por la doble vía de los dividendos y las recompras de acciones, el impulso de la actividad crediticia por las bajadas de tipos y unas valoraciones aún atractivas explican este buen comportamiento.
El sector financiero se enfrente a la realidad tras el informe de Estabilidad Financiera presentado por el Banco de España. El órgano regulador afirma que aún sigue siendo importante la carga de activos dudosos en sus balances, principalmente inmobiliarios.
Una encuesta que ha realizado la entidad Citigroup entre más de una veintena de firmas de inversión de Estados Unidos, Reino Unido y Europa continental refleja que un 56% de los gestores de fondos prevé reducir el peso de España en su cartera hasta conocer el resultado de las elecciones generales.
La banca española no podrá olvidar fácilmente 2012.
La comisión ejecutiva del banco de España (bde) ha aprobado formalmente los planes que las diferentes entidades financieras han presentado para sanear sus balances en relación a su exposición inmobiliaria.
Las inmobiliarias cotizadas suben con fuerza en las últimas horas en medio de una mezcla de especulación y optimismo antes las reformas financieras, que podrían darles visibilidad.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse