¿Se pueden convertir dos pisos en una sola casa?

Sí, puedes convertir dos pisos en una sola casa

La segregación de viviendas consiste en dividir una vivienda o un inmueble del tipo que sea en dos o más inmuebles independientes, cada uno con su propia escritura. Esto es completamente legal, siempre que se ejecute la segregación cumpliendo los requisitos y la normativa. ¿Y lo contrario? ¿Se pueden convertir dos pisos en una sola casa? En este artículo resolvemos las dudas sobre la agrupación de viviendas.
Segregación de fincas

Segregación de fincas: concepto, cómo hacerlo y por qué

La segregación de fincas es un proceso jurídico-administrativo que permite dividir una propiedad o parcela. Esto implica la segmentación de la finca original en varias más pequeñas, con el objetivo de que cada una de las nuevas tenga su propia referencia catastral y pueda ser inscrita en el Registro de la Propiedad como independiente. Este procedimiento, habitual en repartos de herencias o en las ventas parciales de fincas, está sujeto a impuestos y exige unos requisitos. Por ejemplo, que tenga una superficie mínima edificable de 600 m2 y que el proyecto cuente con el visto bueno del ayuntamiento.
Crece el interés por segregar inmuebles: ventajas y complicaciones de dividir un piso en dos

Crece el interés por segregar inmuebles: ventajas y complicaciones de dividir un piso en dos

La crisis del coronavirus está llevando a muchos propietarios a ver en la segregación de una vivienda una posible alternativa, ya sea para alquilar, vender o ceder una parte a sus hijos. Sin embargo, la red Alfa Inmobiliaria recuerda que esta opción no merece la pena si el inmueble tiene menos de 140 m2 y que es necesario contar con el visto bueno de la comunidad, además de que es un proceso técnico complejo y que necesita licencias por parte del ayuntamiento.