Archivo - Una persona pasa al lado de una oficina de empleo

España termina enero con 60.404 parados más y 231.250 afiliados menos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 60.404 personas en enero en relación al mes anterior tras el fin de la campaña de Navidad, lo que supone un aumento del 2,2% en términos porcentuales, según datos publicados este viernes por el Ministerio d
Cambio de centro de salud

¿Cómo cambiar de centro de salud por cambio de domicilio? Toma nota

Uno de los trámites a los que debes hacer frente en caso de mudarte es cambiar tu centro de salud para poder recibir asistencia sanitaria en un punto más cercano a tu nuevo domicilio. Esta gestión debe realizarse según las pautas concretas que marca cada comunidad autónoma, ya que se trata de una c
Archivo - El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

La Seguridad Social 'cede' inmuebles en Madrid, Torrevieja y Salamanca a tres Ministerios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado la adscripción de tres inmuebles propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social que estaban sin uso a tres ministerios para ser utilizados para servicios de justicia, migraciones, extranjería y atención a la ciudadanía. Según ha informado el Departamento que dirige en funciones José Luis Escrivá, estos tres inmuebles están situados en Madrid, Torrevieja (Alicante) y Salamanca y suman casi 5.000 m2 de superficie.
Archivo - Una camarera en un bar

España rebasa por primera vez los 20,8 millones de ocupados

La Seguridad Social ganó una media de 200.411 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,97%), lo que llevó al sistema a superar por primera vez en su historia los 20,8 millones de ocupados, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En
Diferencia base reguladora y base de cotización

Las diferencias entre la base reguladora y la base de cotización

Tanto trabajadores por cuenta ajena, como autónomos o trabajadores por cuenta propia, estamos familiarizados con el concepto de base reguladora y base de cotización en relación con la Seguridad Social y las prestaciones que de ella dependen (desempleo, incapacidades, jubilación…). Sin embargo, pued
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una imagen de archivo.

Los expertos cuestionan la reforma de las pensiones que propone Escrivá

Expertos en pensiones han cuestionado la segunda parte de la reforma del sistema de pensiones que propone el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y consideran que peligra su viabilidad. También ponen en duda la efectividad del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y de los incentivos para alargar las carreras laborales. Insisten en que "la reforma no está bien orientada" y que el coste del sistema de las pensiones va a aumentar, mientras que la sostenibilidad va a empeorar.
Archivo - El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

La Seguridad Social ya puede ceder el uso de sus 1.000 inmuebles vacíos a otras administraciones

El Gobierno ha aprobado una reforma del Real Decreto sobre el patrimonio de la Seguridad Social para facilitar el uso de los inmuebles vacíos de su propiedad a otras Administraciones. Según una auditoría interna del Ministerio liderado por José Luis Escrivá, están vacíos 1.028 inmuebles, desde edificios hasta solares, pasando por locales, fincas rústicas y naves o garajes. La nueva norma simplifica y facilita la adscripción, cesión y enajenación de todo ese patrimonio.
Archivo - Dos personas esperan fuera de una oficina de empleo

El paro y la afiliación a la Seguridad Social bajan en noviembre

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 33.512 desempleados en noviembre en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).
El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El ladrillo vive un momento dulce en términos de empleo. En lo que va de año, el número de parados se ha reducido en más de 30.000 personas y acumula una caída del 72% desde los máximos de 2008, según el Ministerio de Trabajo. Junio ha cerrado con 227.146 desempleados en la construcción, la cifra más baja de los últimos 15 años, mientras que el número de afiliados se acerca ya a 1,35 millones de cotizantes, volviendo a niveles de junio de 2011. Patronal y sindicatos celebran los datos, pero alertan de la falta de mano de obra en el sector.
Archivo - Trabajador extranjero

Récord de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo

La Seguridad Social ganó una media de 72.111 afiliados extranjeros en mayo (+3%), con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.426.625 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra récord, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este avance mensual d
Récord de afiliados a la Seguridad Social

España tiene por primera vez más de 20 millones de ocupados

La Seguridad Social ganó una media de 184.577 cotizantes en el que ha sido el mejor abril desde el año 2019, pese a los estragos de la guerra en Ucrania y gracias al impulso que dio la Semana Santa a sectores como el de la hostelería. Tras este repunte de afiliados, el número total de ocupados medios ha superado por primera vez la barrera de los 20 millones. En el cuarto mes del año han crecido con fuerza los contratos indefinidos y ha bajado el paro. El número de desempleados se sitúa en 3,022 millones, el mejor dato de abril desde 2008.
Inspección de Trabajo (ITSS)

La Inspección de Trabajo (ITSS): denuncias y para qué sirve

El trabajador puede recurrir a la Inspección de Trabajo para así proceder a la denuncia de situaciones en las que pueda existir fraude laboral.¿Cuándo la Inspección de Trabajo acude a la investigación de una empresa?Las inspecciones de trabajo pueden dar comienzo por motivos diversos, como son los s
Cómo cobrar una pensión de jubilación sin haber cotizado

Cómo cobrar una pensión de jubilación sin haber cotizado

Para percibir una pensión contributiva es necesario acumular al menos 15 años cotizados. Sin embargo, está la posibilidad de cobrar una pensión no contributiva. Esta prestación va destinada a los mayores de 65 años que atraviesan dificultades económicas y su cuantía asciende en 2022 a 421 euros mensuales en 14 pagas. Para beneficiarse de ella es necesario cumplir unas condiciones: además de la edad, es necesario tener unos ingresos que no superen los 5.899,6 euros al año y ser residente en España.
El IRPF y las cotizaciones sociales suponen casi el 40% del sueldo bruto en España

Los impuestos y la Seguridad Social ya se comen casi un 40% de los salarios en España

Las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF, cuya suma se conoce como cuña fiscal, representan el 39,3% del sueldo bruto de los trabajadores en España, casi cinco puntos más que en la media de la OCDE y por delante de países como Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Irlanda, EEUU, Japón o Canadá. El principal motivo de estas diferencias está en las elevadas cotizaciones que pagan las empresas españolas por sus empleados, lo que les resta competitividad, impacta de forma negativa en la generación de empleo y explica la elevada tasa de paro, según el Instituto de Estudios Económicos.