"Son importantes las prestaciones del edificio y el buen gobierno de las empresas que lo construyen"

"Son importantes las prestaciones del edificio y el buen gobierno de las empresas que lo construyen"

Aenor viene trabajando junto al sector de la construcción desde sus inicios, hace 35 años; lo que le ha hecho estar muy cerca de todos los sectores, y ser testigo de una realidad cada vez más presente: que las construcciones incorporen una sostenibilidad real e integral. idealista/news entrevista a Yolanda Villaseñor, directora de certificación de producto de la firma, en la que afirma que han lanzado el certificado Edificio sostenible como respuesta a la demanda que había en el sector. Se diferencia de LEED, BREEAM o Verde porque valora las prácticas sociales y de buen gobierno de las empresas que participan en la construcción del edificio.
Aurelio Ramírez: “España es el octavo país del mundo con más certificados LEED en los edificios”

Aurelio Ramírez: “España es el octavo país del mundo con más certificados LEED en los edificios”

El Consejo de Construcción Verde es el organismo encargado de gestionar el certificado LEED, un sello de excelencia energética de los edificios. Su presidente en España, Aurelio Ramírez, afirma que el mercado doméstico es líder en Europa y el octavo país más destacado del mundo, y explica algunas de sus ventajas. Por ejemplo, ahorra costes de mantenimiento de los inmuebles, aumenta su valor, mejora las tasas de ocupación e impulsa la productividad de los empleados.

Llegan los sellos de calidad de las oficinas: cómo pedirlos y para qué sirven

Los edificios de oficinas contarán con un rating igual que los países y las empresas. Desde esta semana, los propietarios de los inmuebles pueden solicitar a alguna de las 14 empresas certificadoras su sello de calidad, aunque para ello deberán pasar un examen de valoración. El objetivo de la medida, impulsada por la Asociación Española de Oficinas (AEO), es dar transparencia al mercado y los inversores.