Archivo - Eric Sánchez, CEO de Reental.

Reental, PropHero y Core Capital movilizarán 120 millones para sacar 1.000 viviendas al mercado

Reental, PropHero y Core Capital han firmado un acuerdo para movilizar 120 millones de euros en el marco del proyecto 'Valencia 12', que pretende sacar en el mercado un total de 1.000 viviendas en los próximos años. Para ello, Reental y Core Capital financiarán la compra y reforma de los activos, que serán posteriormente adquiridos por inversores de PropHero una vez ya finalizados y listos para su venta, en un momento en el que afirman que hay que impulsar la creación de nueva oferta inmobiliaria para resolver uno de los grandes retos del actual mercado nacional.
Oviedo

Reental llega a Asturias con su fórmula para invertir en viviendas desde 100 euros

La empresa Reental, líder en tokenización de inmuebles, ha anunciado su llegada a Asturias tras la adquisición de su primer inmueble en Oviedo. Se trata de un paso más en su plan de expansión nacional, con la suma de una cartera en España de 31 activos repartidos principalmente entre la Comunidad Valenciana y Andalucía. El modelo de Reental busca promover la inversión “democratizada” dentro del mercado inmobiliario, todo mediante una plataforma que da acceso a cualquier interesado en poner su capital en propiedades alrededor del mundo desde solo 100 euros.
Vivienda en alquiler

Llega la tokenización de la vivienda en alquiler

El impacto de las nuevas tecnologías y sus posibilidades están condicionando la toma de decisiones en la que considero la profesión más antigua del mundo, el agente inmobiliario. Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid, recuerda que ya podemos convertir cualquier contrato de alquiler en un token que se puede vender a un inversor, siempre con un seguro de impago que respalde la operación. Según Fuentes, este modelo permite obtener rentabilidades de dos dígitos a pequeños propietarios.
Reental vende participaciones digitales de su primer edificio de oficinas en Valencia por 3,2 millones

Reental vende participaciones digitales de su primer edificio de oficinas en Valencia por 3,2 millones

La tokenización sigue instalándose en el inmobiliario español. La proptech española Reental ha vendido participaciones digitales de 16 inmuebles por un valor total de 1,5 millones de euros y este martes llevará a cabo su mayor operación hasta el momento: la venta de cinco plantas de un edificio de oficinas, en total 1.300 m2, en la Marina del Puerto de Valencia. El valor del activo alcanza los 3,2 millones de euros.
De 2.000 a 20.000 euros por un terreno y casas ‘gratis’ en Uttopion, el primer metaverso español

De 2.000 a 20.000 euros por un terreno y casas ‘gratis’ en Uttopion, el primer metaverso español

Entender el metaverso puede ser complicado y algo marciano de inicio, pero como cualquier ciudad o pueblo, debes visitarlo para entenderlo. En idealista/news nos hemos ido de paseo de la mano de una de sus fundadoras a Uttopion, el primer metaverso español que acaba de iniciar su etapa de comercialización. Desde este mes, la compañía ha puesto en marcha en preventa sus primeros terrenos, que en la etapa de venta exclusiva se venderán a un precio de entre 2.000 y 20.000 euros.
Una vivienda tokenizada

Tokenización de viviendas: qué es y qué posibilidades y riesgos tiene

Desde metaverso a tokens... seguro que piensas que el mundo va muy deprisa y te estás perdiendo cosas. No pasa nada, no estás solo y por eso queremos abordar el fenómeno de la tokenización de viviendas: qué es, en qué consiste, qué riesgos tiene y sobre todo, si es un fenómeno en auge o todavía es algo muy residual. ¿Qué es eso de tokenización de inmuebles? unas escrituras representan la propiedad de un inmueble, ¿verdad? Pues en el mundo digital el token puede representar, por ejemplo, los derechos de explotación sobre un inmueble y las plusvalías generadas si se vende.