El valor catastral es un valor administrativo fijado objetivamente para cada bien inmueble y que resulta de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la Ponencia de valores del municipio correspondiente.

Abogado rellenando documentación legal para impugnar el valor de referencia catastral

ITP: la Justicia aclara cómo recurrir el valor catastral

¿Puede un particular impugnar el valor que Hacienda da a su vivienda? ¿Basta con aportar una tasación hipotecaria para acreditar que se ha pagado más ITP del debido? Estas son algunas cuestiones que aborda una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El fallo responde a un caso concreto, pero sus implicaciones son amplias, ya que refuerza el papel del Catastro en el sistema tributario y aclara qué pruebas son válidas para quienes quieran recurrir este valor.
Revisión catastral de los inmuebles en 2024

Los municipios donde este año baja el valor catastral de 74.000 inmuebles

Varios municipios de diferentes partes de España van a sufrir en 2024 cambios en el valor catastral de todos sus inmuebles urbanos, lo que supondrá cerca de 94.000 modificaciones. No obstante, solo habrá seis localidades donde la revisión que efectuará Hacienda será a la baja. Según un estudio de la consultora Euro-Funding, las localidades afortunadas son El Ejido (Almería), Buniel (Burgos), Briones (La Rioja), Torresmenudas (Salamanca), El Burgo de Ebro y Terrer (ambas en la provincia de Zaragoza). Repasamos cómo afectan estas actualizaciones catastrales a los diferentes impuestos.
Plano de una vivienda

Cómo rectificar la superficie de una vivienda en Catastro y recuperar lo pagado de más

Es común que muchos propietarios descubran que la descripción de su vivienda en el Catastro contiene errores, especialmente en lo que respecta a la superficie. Este problema no es trivial, ya que un exceso en la superficie registrada aumenta el valor catastral, afectando a tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía municipal. Corregir estos errores es esencial, no solo para evitar cargas impositivas indebidas, sino también para obtener posibles devoluciones de pagos en exceso al fisco. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, nos da las claves para utilizar el procedimiento adecuado y obtener la posible devolución de ingresos indebidos.
valores catastrales

Los municipios donde cambiarán los valores catastrales de los inmuebles en 2024

Como cada año, la Dirección General del Catastro ha anunciado qué localidades van a sufrir una modificación de los valores catastrales de los inmuebles a partir del próximo 1 de enero. Varias localidades de provincias como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Almería, Burgos o Salamanca van a sufrir una revisión de todos los inmuebles urbanos, lo que supondrá casi 100.000 modificaciones, mientras que otros municipios de Valencia, Cantabria, Oviedo o Ciudad Real registrarán cambios parciales, sobre inmuebles concretos. Repasamos de la mano de la consultora EuroFunding dónde habrá cambios y qué supondrán a nivel de impuestos.
Valor catastral y valor de mercado

Diferencias entre valor catastral y valor de mercado de un inmueble

Conocer el valor de un inmueble es fundamental cuando se está dispuesto a comprar una vivienda. Los más relevantes son el valor catastral y el valor de mercado. El primero de ellos es un valor administrativo fijado objetivamente para cada inmueble y que se obtiene de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la ponencia de valores del municipio correspondiente. Te explicamos las principales diferencias.
Revisión del valor catastral

Hacienda pretende realizar una revisión catastral de hasta 825.000 inmuebles en 2023

Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 presentan la revisión del valor catastral de hasta 825.000 inmuebles, una cifra que supera las previsiones de anteriores ejercicios. La revisión del valor catastral afecta directamente al IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y otros gravámenes relacionados con la compraventa o herencia de una vivienda. Además, es una de las principales fuentes de ingresos de los ayuntamientos.
Cómo tributa la compra de una casa, por su valor catastral o por su valor de referencia

Cómo tributa la compra de una casa, por su valor catastral o por su valor de referencia

Desde el pasado 1 de enero de 2022 toda operación de compra de un inmueble debe tributar por el valor de referencia de Catastro, que es la nueva base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es importante no confundir este nuevo valor con el valor catastral. En ambos casos, los valores son objetivos, es decir, valorarán igual dos viviendas de la misma planta de un edificio, con la misma superficie, aunque una de ellas está reformada y con las máximas calidades y la otra no.
El Supremo fija los efectos sobre liquidaciones firmes de IBI, caso de que se anule el valor catastral

El Supremo fija los efectos sobre liquidaciones firmes de IBI, caso de que se anule el valor catastral

El Tribunal Supremo, en sentencias recientes, ha aclarado los efectos que tiene la anulación, total o parcial, del valor catastral sobre las liquidaciones firmes en impuestos tan habituales en la vivienda como el IBI o la plusvalía municipal. Recordamos que los contribuyentes pueden recurrir o modificar los valores catastrales que se le notifican ante el Catastro, mediante la subsanación de discrepancias, o de rectificación de errores.
Estos municipios cambian el valor catastral de sus inmuebles en 2020: revisa si te afecta

Estos municipios cambian el valor catastral de sus inmuebles en 2020: revisa si te afecta

Un total de 1.092 municipios repartidos por el país sufrirán este año la actualización del valor catastral de sus inmuebles urbanos, según la revisión aprobada en el último Consejo de Ministros de 2018 y que publicó el BOE el pasado fin de semana. Estas variaciones pueden afectar a impuestos tan importantes como el IBI, la Plusvalía municipal o el ITP. Descubre si tu municipio es uno de los afectados.
Los municipios donde el valor catastral de los inmuebles sube o baja este año: cómo te afecta

Los municipios donde el valor catastral de los inmuebles sube o baja este año: cómo te afecta

Un total de 1.177 municipios repartidos por todo el país vivirán este año cambios en su valor catastral y la mayoría de ellos registrarán una subida, según la revisión que aprobó el Gobierno en el último Consejo de Ministros de 2018 y que publicó el BOE el pasado fin de semana. Estas variaciones pueden afectar a impuestos tan importantes como el IBI, la plusvalía municipal o el ITP. Descubre si tu municipio está afectado.

Los municipios donde el valor catastral de los inmuebles podría subir o bajar en 2019

Un total de 1.177 municipios han solicitado actualizar los valores catastrales de los inmuebles en 2019 y que, en su conjunto, puede alcanzar una disminución media global de hasta un 2%. El incremento máximo no podrá superar el 5%. No obstante, los coeficientes de actualización no se conocerán hasta que no se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019. Descubre qué municipios han solicitado la actualización porque afecta a impuestos como el IBI, la plusvalía municipal o el ITP.
Más de 1.800 municipios cambian su valor catastral en 2018: cuáles son y cómo te afecta

Más de 1.800 municipios cambian su valor catastral en 2018: cuáles son y cómo te afecta

Un total de 1.830 municipios repartidos por todo el país vivirán este año cambios en su valor catastral y, de ellos, 1.296 registrarán una subida, mientras que en los 534 restantes se producirán descensos. La revisión aprobada por el Gobierno afectará a tributos como el IBI o la plusvalía municipal, ya que el valor catastral sirve de referencia para calcular estos impuestos. Descubre si habrá cambios en tu municipio y cómo serán.
El 96,4% de los inmuebles en Barcelona se librará de la subida del IBI, pese a la revisión catastral

El 96,4% de los inmuebles en Barcelona se librará de la subida del IBI, pese a la revisión catastral

Barcelona llevaba 16 años sin actualizar el censo de sus inmuebles. Ahora, tras la revisión, los valores catastrales de la capital catalana han subido un 19% de media, pero el 47% de ellos estaban sobrevalorados. Con este ajuste, prácticamente ningún inmueble se verá afectado por la subida del IBI de 2018: el Ayuntamiento fijó en sus Ordenanzas Fiscales que las subidas no afectaran a aquellos hogares con valor catastral inferior a 300.000 euros, y eso supone un 96,4% del total de inmuebles.