La plataforma de desarrollo residencial AHS, especializada en transformar activos de segunda mano, ha anunciado el lanzamiento de un vehículo de inversión de 10 millones de euros con la premisa de rehabilitar y vender activos residenciales en la zona centro de Madrid. AHS Madrid Prime se centrará en los distritos de Chamberí, Centro, Retiro, Chamartín y Tetuán, algunas de las zonas más demandadas de la capital, con el foco en viviendas de entre 150 m2 y 300 m2 que tengan de tres a cuatro dormitorios. Tiene previsto adquirir y reposicionar hasta 15 unidades, y espera lograr una rentabilidad neta del 14%,
Diego Moya es un emprendedor que empezó su aventura en el mundo de la salud y el bienestar con un 'Entrenarme', una aplicación para conectar a entrenadores personales con clientes. Tras más de un lustro al frente de la 'startup' la vendió poco antes de la llegada de la pandemia.
El último informe de Colliers revela que Europa está cobrando protagonismo en la inversión inmobiliaria global, acaparando siete de los diez principales destinos mundiales para el capital extranjero que invierte en 'commercial real estate'. Ante la creciente incertidumbre geopolítica, los inversores están reevaluando sus estrategias de inversión eligiendo destinos con mayor seguridad. Así, el Viejo Continente se ha consolidado como la región predilecta a nivel mundial superando a Norteamérica y Asia Pacífico. En este ranking global destaca el quinto puesto de España, que escala tres posiciones respecto al primer trimestre de 2024 y entra por primera vez en el top five mundial.
Long Fang Hu, director general de la inmobiliaria Bafre, recibe a idealista/news en sus oficinas cerca de Retiro (Madrid). El empresario aborda el impacto que la eliminación de las Golden Visa podría tener sobre el sector inmobiliario español. Fang Hu aclara que, aunque estas visas representaban solo un reducido 1% de las compraventas anuales, su supresión ha impulsado el interés de inversores chinos en otros mercados europeos como Italia y Letonia. Además, resalta la necesidad de reducir la burocracia y buscar soluciones efectivas para la protección de propietarios y el fomento de la inversión por parte de los jóvenes en la industria.
Albero Capital irrumpe en el mercado inmobiliario español con una propuesta de inversión exclusiva para family offices y capitales privados. La firma, que nace con un fondo inicial de 100 millones de euros, ya ha comenzado a realizar operaciones en sectores clave como el residencial y el comercial, ofreciendo a sus clientes oportunidades personalizadas y fuera del mercado.
En los últimos años, los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se habían consolidado como claves para la inversión en el sector inmobiliario. Sin embargo, la rentabilidad ha recuperado protagonismo. Según Ismael Clemente, CEO de Merlin, “los fondos de inversión ya no preguntan por los criterios ESG”. La incertidumbre económica y las transformaciones laborales han llevado a los inversores a replantear sus prioridades, buscando un nuevo equilibrio entre sostenibilidad y retorno económico.
Civislend, plataforma de inversión participativa en el sector inmobiliario, ha completado nueve operaciones de financiación en los nueve primeros meses de 2024, lo que le ha permitido devolver más de 13 millones de euros a los 1.852 inversores que prestaron dinero a promotores inmobiliarios a través
La socimi Ibervalles ha anunciado la creación de vehículos de inversión especializados en los sectores de hoteles y 'flex living' con la finalidad de diversificar su cartera de activos y con los que prevé invertir 320 millones de euros a lo largo de 2025. De ellos, 240 millones estarán destinados a mercados hoteleros y los otros 80 millones restantes para el segmento de vivienda de uso flexible. El hotel del Paseo de la Castellana 220 de Madrid es un ejemplo del primero, y que será reposicionado el próximo año, mientras que ya se encuentra en construcción el proyecto 'flex living' de Valdelacasa, en el desarrollo de Pinar de Valdelatas, en Alcobendas.
El patrimonio de los fondos de inversión en España aumentó un 12,78% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023, hasta los 370.890 millones de euros, según las estadísticas de instituciones de inversión colectiva (ICC) de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por v
Un nuevo actor nace en el sector inmobilairio español, pero esta vez con pasaporte español y chileno. Cinco empresas se han unido para lanzar el vehículo Alerce Real Estate, que prevé invertir hasta 400 millones de euros para comprar suelo y desarrollar proyectos inmobiliarios de carácter comercial en España y Portugal.
La socimi controlada en su gran mayoría por Bankinter y Mapfre ha formalizado la escritura pública la venta de un inmueble ubicado en el número 28 de la calle Urzaiz (Vigo) por 4,1 millones de euros. El inmueble cuenta con varios locales comerciales entre los que destaca una tienda Stradivarius del Grupo Inditex.
Gail Capital RE, socimi con una capitalización bursátil de 32 millones de euros y especializada en la gestión de apartamentos para estudiantes en España, ha repasado las consecuencias que ha dejado la pandemia en su negocio. Entre los principales efectos destaca la okupación de algunos de sus activos tras quedarse sin inquilinos, según cuenta la propia empresa.
La adquisición de este inmueble supone la entrada de la compañía en Barcelona y un paso más en su estrategia de expansión. El edificio está ubicado en Ronda de San Antonio, 49, y cuenta con una superficie de 2.770 m2, una planta baja y 6 plantas sobre rasante. Además, con esta operación, la socimi continúa con su estrategia de crecimiento y la implantación de un innovador modelo de alojamientos urbanos para cortas y medias estancias.
Ni los fondos inmobiliarios están a salvo de la crisis. Muchos fondos de inversión en inmuebles están sufriendo reembolsos, por lo que estos vehículos de inversión se han visto obligados a cancelar dichos reembolsos para impedir la tromba de salidas de inversores.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse