Con toda la ilusión del mundo te has remangado y te has puesto a montar tu huerto en casa. En el jardincito, en el balcón o en el alféizar de la venta, cada uno según sus posibilidades. Compraste la jardinera, la tierra, las semillas, todo... Y al cabo de unos meses todo sigue igual. No hay tomates, no hay frutos. Es importante preparar la tierra añadiendo materia orgánica, que ayudará a que las raíces agarren mejor, además que aportará nutrientes.
¿Cuál es el mejor momento para plantar cada verdura? ¿Y respecto a las flores? Si cuentas con un pequeño jardín o huerto en casa, lo mejor es consultar el calendario agrícola para saber qué especie crecerá mejor dependiendo de la época.
Cada vez son más los españoles que se unen a la tendencia de crear un pequeño huerto en casa.
Después de saber que hay "filetes” y otros tipos de "carne" que están siendo producidos en impresoras 3D ahora llega, desde Japón, la noticia de que se están cultivando verduras en fábricas de forma masiva, con la ayuda de la tecnología para controlar la temperatura, la luz y otros factore
El observatorio de precios del ministerio de industria confirma que la crisis económica abarata la cesta de la compra.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse