Comentarios: 3
La crisis abarata la cesta de la compra

El observatorio de precios del ministerio de industria confirma que la crisis económica abarata la cesta de la compra. Las empresas de distribución bajaron el precio de sus productos alimenticios una media del 3,2% en el segundo trimestre del año, con respecto al trimestre anterior

El descenso del 10% de los precios de las frutas y las verduras, además de la alimentación envasada han propiciado que aumente el ahorro potencial de la cesta económica (compuesta por las marcas más baratas) hasta niveles entre el 32% y el 39%

La coyuntura económica ha provocado que las firmas de distribución bajen sus precios para incentivar el consumo. Según Ignacio cruz roche, presidente de la empresa nacional mercansa, se busca una mejor eficiencia y se trabajan con márgenes comerciales más reducidos

En el último informe del observatorio de precios, presentado por la secretaria de estado de comercio, Silvia iranzo, y por Ignacio cruz, refleja que las empresas que más redujeron sus precios en alimentación fueron eroski center, sabeco, alcampo, supersol y mercadona

En el lado opuesto, es decir, los que bajaron menos los precios fueron el árbol, maxi-dia, supercor e hipercor

Son los hipermercados los que se han presentado como el canal más económico para adquirir alimentos envasados, frutas, hortalizas y pescado, mientras que los pequeños supermercados ofrecen la carne a menor precio

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

WIWI
16 Julio 2009, 0:37

Ya lo decía el otro dia, la deflación no es tan mala para el trabajador si sigue cobrando el mismo sueldo y creo que al trabajador en paro que no tiene ingresos ver que la cesta es más barata es una ayuda, no sería lo mismo con una inflación de un 10%.

No nos engañemos estás empresas trabajan con unos margenes bestiales y si toca apretarse pues hay que ir aprendiendo que los beneficios del inversor no es lo más importante del mundo.

Anonymous
5 Octubre 2009, 20:23

Supongo que no nos daran gato por liebre

Anonymous
28 Marzo 2012, 4:15

Nohay nada

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta