Mercadona refuerza su presencia en Portugal con la puesta en marcha de un centro logístico ubicado en Almeirim, que es, hasta la fecha, el más grande de la cadena y en el que ha invertido 290 millones de euros, según informa la enseña en un comunicado.En concreto, desde este bloque logístico, donde
Los universitarios y estudiantes españoles consideran que Apple es la mejor empresa para trabajar, seguida por Google, Inditex, Santander y Microsoft, tal y como demuestran los últimos resultados de Merco Talento Universitario España 2024/2025, elaborado a partir de los datos de 9.038 estudiantes. Completan el top 10 Mercadona, Amazon, BBVA, Mercedes-Benz y Coca-Cola; seguidas por Ikea, El Corte Inglés, Nestlé, BMW y Repsol.
Mercadona sigue reforzando su presencia comercial en España y Portugal con una inversión significativa destinada a la adquisición de locales y terrenos. Según las cuentas presentadas por Inmo Alameda (la sociedad patrimonial a través de la cual Juan Roig controla la mayoría de la compañía), el grupo ha cerrado compromisos de compra por valor de 203 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 33% respecto al año anterior. Este volumen de inversión, el más elevado desde 2019, tiene como destino prioritario Portugal, país donde la cadena inició su expansión hace cinco años.
Angels, vehículo de inversión del presidente de Mercadona, Juan Roig, ha inyectado dinero en una nueva ronda de financiación de 1,2 millones de euros lanzada por Inversiva, una firma de inversión inmobiliaria pasiva. No es la primera vez que Roig invierte en esta compañía. En 2024 ya lideró una primera ronda de financiación de 750.000 euros, tal y como ha asegurado la empresa inmobiliaria. En esta última operación también han participado los fondos BeWater, el fondo de inversión de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, un fondo que agrupa pequeños inversores profesionales.
Cada dos años, la consultora EY y la Universidad de St. Gallen elaboran un ranking que engloba a las 500 empresas familiares más grandes del mundo. Por primera vez desde que se publica este índice encontramos a dos empresas españolas entre las 50 primeras, las gestionadas por la familia Ortega y la familia Roig. En el puesto número 43 se encuentra Inditex, con unos ingresos anuales de 38.910 millones de dólares (algo más de 36.000 millones de euros al cambio actual); y en el 48 está Mercadona con 35.870 millones de dólares (33.000 millones de euros).
Mercadona prosigue con su expansión en Portugal con la apertura de 10 nuevos supermercados a lo largo de 2025, que le permitirá alcanzar las 70 tiendas en el país luso, según informa en un comunicado.En concreto, la cadena de supermercados de Juan Roig tiene previsto la apertura de estos nuevos espa
Los supermercados han registrado volúmenes récord de inversión en España en los últimos años. Según los datos del ‘Informe sobre el sector alimentación en España’ elaborado por la consultora inmobiliaria internacional JLL, el volumen anual promedio de inversión, que incluye tanto portfolios de supermercados e hipermercados como tiendas independientes de este tipo de activos, se disparó un 96% en los últimos dos años, con una cantidad de 2.069 millones de euros totales invertidos en el sector de la alimentación entre el año de la pandemia y 2023; registrando un récord en 2022 con 709 millones de euros.
Mercadona prosigue con su expansión en Portugal donde ha abierto su supermercado número 50 en el país luso, según informa la compañía en un comunicado.
En concreto, el nuevo supermercado está ubicado en el distrito de Guarda y crea 75 nuevos empleos.
Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, ha participado de forma principal en una ronda de inversión de 750.000 euros sobre la 'startup' inmobiliaria Inversiva, que permite la compra de viviendas para ponerlas en alquiler. La empresa ya está presente en ciudades como Valencia, Málaga, Alicante, Zaragoza, Granada, Valladolid o Reus, y nació en la Marina de Empresas, el polo de emprendimiento del presidente y máximo accionista de la cadena de supermercados Mercadona.
Mercadona sigue, un año más, mostrando su poderío, también en el mercado inmobiliario español. Si bien la actividad principal de Mercadona se centra en el negocio de los supermercados, el grupo valenciano ejecuta cada año un gran número de inversiones que tienen un impacto directo en el ‘real estate’ patrio. En 2023, la empresa de Juan Roig invirtió 926 millones de euros en inmobiliario, entre compra de suelo, logística y la apertura de nuevos supermercados, según ha explicado la empresa a idealista/news.
La cadena de supermercados capitaneada por Juan Roig prosigue con su expansión en el mercado portugués, donde prevé abrir 11 nuevos establecimientos a lo largo de este año y alcanzar un total de 60 tiendas. Algunas de las ubicaciones elegidas son Coimbra, Évora, Maia, Sintra y Seixal. Otro de los objetivos de Mercadona es abrir en els egundo semestre un centro logístico de Almeirim (Santarém), que será el mayor de la compañía en la Península Ibérica y el segundo en el país vecino, tras el de Oporto.
Mercadona sigue creciendo a golpe de adquisiciones. La compañía valenciana especializada en la distribución de alimentos se ha reforzado en Madrid con la compra del hotel AC Aravaca, propiedad, hasta ahora, del empresario Antonio Catalán, para transfórmalo en un supermercado. El activo se ha transaccionado por un importe cercano a los dieciséis millones de euros. Las obras de adecuación para cambiar el uso del activo para que pase de ocupar de un hotel a un supermercado harán que la apertura del nuevo centro no se realice hasta 2025.
Mercadona sigue luchando por mantenerse como el gigante español de los supermercados a golpe de talonario y nuevas aperturas. Tal y como ha podido saber idealista/news, el grupo valenciano ha llevado a cabo una inversión de más de 40 millones de euros en los últimos días con el objetivo de cumplir su promesa de rozar los 60 locales nuevos en 2023 que anunció a principios de año. Entre los supermercados que han abierto sus puertas estos últimos días están uno en el barrio de Salamanca, en Madrid, así como otros en Valencia, Granada o Fraga (Huesca).
Mercadona sube su apuesta por el comercio electrónico en Madrid. El gigante valenciano de los supermercados ha reforzado su canal de venta online con la puesta en marcha de un nuevo centro logístico ubicado en Boadilla del Monte (Madrid), la segunda colmena en la región. Esta nave es la segunda plataforma de Mercadona dedicada en exclusiva a la venta de productos online y refuerza el servicio de la cadena de supermercados en la región, donde desde 2020 ya funciona una en la localidad madrileña de Getafe.
Mercadona duplicará su inversión en Portugal hasta los 280 millones de euros en 2023 que se destinarán a la construcción del futuro Bloque Logístico de Almeirim y a la apertura de diez nuevas tiendas, la primera de ellas el próximo mes de mayo. En concreto, las localidades en las que Mercadona tiene previsto abrir nuevos supermercados son Marco de Canaveses, Braga, Lousada, Gondomar, Seixal (Corroios), Sintra (Mercês y Massamá), Torres Vedras, Vila Franca de Xira (Alverca) y Figueira da Foz, la primera del distrito de Coimbra.
Mercadona muestra su poderío un año más en el mercado inmobiliario español. Si bien la actividad principal de Mercadona se centra en el negocio de los supermercados, el grupo valenciano ejecuta cada año un gran número de inversiones que tienen un impacto directo en el ‘real estate’ patrio. En 2022, la empresa de Juan Roig invirtió más de 1.250 millones de euros en inmobiliario, entre compra de suelo, logística y la apertura de nuevos supermercados.
Inditex, Mercadona y El Corte Inglés se han situado entre las cien mayores firmas del sector retail a nivel mundial, según el informe 'Global Powers of Retailing 2023' elaborado por Deloitte, en el que también aparecen el Grupo Eroski y Dia. En concreto, el grupo fundado por Amancio Ortega ha escalado hasta la posición número 35, seguido de la cadena de supermercados valenciana, que se ha mantenido en el puesto 37, y el grupo de grandes almacenes, que ha subido a la casilla número 93.
A poco más de 10 kilómetros de distancia de Valencia se construye lo que algunos llaman la 'ciudad de Mercadona'. En realidad es la nueva sede de la cadena y en la cual la compañía ha invertido hasta 200 millones de euros. Se espera que esté lista en 2025, aunque la medida que vayan finalizando las instalaciones se irán desplazando los empleados. De hecho, ya hay alguno de ellos trabajando en el recinto.
Mercadona inaugura este jueves su primera 'colmena' en la provincia de Alicante, la cuarta en España tras las de Valencia, Madrid y Barcelona, en la que ha invertido 14 millones de euros con el objetivo principal de incentivar desde el centro logístico la venta 'online' tanto en la capital como en e
El Corte Inglés y Mercadona se mantienen por cuarto año consecutivo como las marcas españolas más valiosas del sector distribución en España, según el último ranking de Brand Finance, mientras que Amazon consolida su liderazgo a nivel mundial.En concreto, la compañía presidida por Marta Álvarez es l
Mercadona cierra un 2021 por todo lo alto en cuanto a su incidencia en el inmobiliario español. Si bien la compañía facturó un 3,3% más el año pasado pero ganó un 6% menos, sus inversiones han seguido al alza. El gigante valenciano liderado por Juan Roig invirtió más de 1.000 millones de euros en la apertura de nuevos supermercados y logística, según la Memoria Anual de 2021 del grupo, publicada esta semana.
La socimi Merlin Properties se ha aliado con Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para crear el primer hub de experiencia en el sector retail, según han informado ambas partes.El objetivo de este acuerdo es apoyar y financiar a emprendedores que
Mercadona sube de nivel y deja de lado las localizaciones secundarias. El gigante español de los supermercados abrirá una macrotienda de 3.000 m2 en el centro de Madrid, en el número 77 de la calle Fuencarral, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes cercanas a la operación. El punto de venta se ubicará en un edificio que acaban de rehabilitar GreenOak RE y ASG.
Mercadona prosigue con su expansión en Portugal con el anuncio de la apertura de sus primeros supermercados en la gran área metropolitana de Lisboa, concretamente en Setúbal y Montijo, para 2022. En concreto, la cadena de supermercados ya ha abierto el proceso de selección de más de 100 trabajadores para las tiendas de ambas localidades lisboetas, donde apuesta por la "creación de empleo de calidad".
Mercadona ha comenzado los trabajos para la construcción de su almacén exclusivo para la compra online en Alicante, que se sumará a los que ya tiene en marcha en Valencia, Barcelona y Madrid, y que contará con una inversión de 14 millones de euros. La Colmena, como internamente la compañía denomina a los almacenes destinados al servicio online, estará ubicada en la carretera de Ocaña, detrás de Mercalicante, y tiene prevista una inversión de más de 14 millones de euros.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse