Mercadona muestra su poderío un año más en el mercado inmobiliario español. Si bien la actividad principal de Mercadona se centra en el negocio de los supermercados, el grupo valenciano ejecuta cada año un gran número de inversiones que tienen un impacto directo en el ‘real estate’ patrio. En 2022, la empresa de Juan Roig invirtió más de 1.250 millones de euros en inmobiliario, entre compra de suelo, logística y la apertura de nuevos supermercados, según ha explicado la empresa a idealista/news.
A finales del ejercicio contaba con una red de 1.676 supermercados en España y Portugal, tras haber cerrado 49 tiendas que no se adaptaban a los estándares de calidad de la cadena y haber inaugurado 63 nuevas, 53 en España y 10 en Portugal. Para poder impulsar este crecimiento, la compañía ha invertido 587 millones de euros, de los que 356 millones de euros se han destinado a las aperturas mencionadas, 10 millones de euros en equipamiento para los supermercados y 83 millones de euros a la adquisición de nuevos terrenos y locales.
Igualmente, se han implementado a lo largo del año importantes mejoras en las tiendas ya existentes y se han adaptado un total de 41 inmuebles al Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8), lo que ha supuesto un esfuerzo inversor de 138 millones de euros. Gracias a ello, la compañía ha cerrado el año con una red de 1.287 supermercados eficientes, frente a los 1.183 del ejercicio precedente.
Inversión en ecommerce con impacto en el ‘ladrillo’
A lo largo de 2022 Mercadona ha seguido reforzando el desarrollo de su servicio de compra online en España. Para ello, ha inaugurado dos nuevas Colmenas (almacenes exclusivamente para la venta online) en Alicante y Sevilla, que se suman a las tres que ya mantenía operativas, en València, Barcelona y Madrid. En el caso de la Colmena de Alicante, inaugurada en mayo de 2022, la compañía ha invertido 18 millones de euros y reparte en 200 códigos postales de las provincias de Alicante y Murcia. Mercadona ha invertido 27 millones de euros en la construcción de la Colmena de Sevilla, operativa desde el pasado mes de noviembre.
Para servir, tanto a sus establecimientos como a su negocio online, Mercadona cuenta con una nutrida red logística, que se ha ido tejiendo gracias al esfuerzo inversor de la compañía, tanto para la modernización de sus estructuras logísticas y la construcción de nuevas instalaciones, que en 2022 ha superado los 129 millones de euros.
De hecho, la compañía ha seguido reforzando durante estos doce meses su red logística con importantes actuaciones. Ejemplo de ello es el avance en la construcción del futuro bloque logístico de Almeirim, en el distrito portugués de Santarém, en una parcela de más de 440.000 m2. La primera fase de este bloque, que contempla la edificación de un almacén convencional para el suministro de productos secos, refrigerados, frescos y congelados, se inició el pasado mes de junio y requerirá una inversión total cercana a los 225 millones de euros, de los cuales ya se han destinado 41,6 en 2022.
Otra muestra de las mejoras incorporadas a la red logística, en este caso en España, son los avances realizados en el bloque logístico de Parc Sagunt (Valencia), que la compañía tiene previsto finalizar en 2025 con la puesta en marcha del almacén automatizado de congelado, año en el que habrá invertido más de 320 millones de euros en este proyecto.
Tras iniciar su actividad en 2021 con la puesta en marcha del almacén de frescos, en junio de 2022 se inició también la del almacén de refrigerados, completando la actividad del edificio de frío, que ocupa una superficie de 74.000 m2. En dicho año también se implantó el Picking Puente Grúa (PPG), un sistema innovador de preparación automática que permite reducir sobre esfuerzos por parte del trabajador.
También son destacables las obras proyectadas en el bloque logístico de Riba-roja de Túria (Valencia). En estas instalaciones, la compañía invertirá un total de 60 millones de euros para reformar integralmente su nave de frescos, lo que permitirá pasar de 23.000 metros cuadrados a 40.000 metros cuadrados e incorporar, además, el PPG para seguir apostando por los almacenes inteligentes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta