
Mercadona cierra un 2021 por todo lo alto en cuanto a su incidencia en el inmobiliario español. Si bien la compañía facturó un 3,3% más el año pasado pero ganó un 6% menos, sus inversiones han seguido al alza. El gigante valenciano liderado por Juan Roig invirtió más de 1.000 millones de euros en la apertura de nuevos supermercados y logística, según la Memoria Anual de 2021 del grupo, publicada esta semana.
En cuanto a su red de distribución, Mercadona ha seguido reforzando en 2021 su red de supermercados y, gracias a un esfuerzo inversor de 894 millones de euros, ha terminado el año con un total de 1.662 tiendas, tras haber inaugurado 70 en España y 9 en Portugal y cerrado un total de 58 que no se adaptaban a los estándares actuales de calidad de la cadena.
De esa inversión total, Mercadona ha destinado 438 millones de euros a las nuevas aperturas y 263 a reformar 84 establecimientos para adaptarlos al modelo de tienda eficiente que está expandiendo en España. Asimismo, se han invertido 12 millones de euros en equipamiento para los supermercados, 69 en actuaciones y 112 en la adquisición de nuevos terrenos y locales.
Gracias a ello, la compañía dispone de una red de supermercados diferencial, con 1.183 tiendas eficientes, 163 más que en 2020. Un proyecto pionero iniciado a finales de 2016 con el objetivo de dar una mayor calidad de servicio a los clientes, ya que les ofrece una mejor experiencia de compra, con un espacio más amplio y confortable y una mejor disposición del surtido.
Logística, el corazón de Mercadona
La red logística de Mercadona se ha convertido en el corazón del grupo. Esta red está compuesta por un total de 16 bloques logísticos operativos, 2 almacenes satélites y 2 almacenes reguladores. Desde ella, Mercadona abastece a los 1.662 supermercados que tiene tanto en España como en Portugal, liderada por un equipo de 10.700 profesionales cuyo esfuerzo, implicación y adaptación constante permiten dar respuesta a las necesidades de los cliente.

Otra de las mejoras logísticas de la compañía en este país ha sido la adquisición de una parcela de 440.000 m2 en Almeirim (Santarém), donde, una vez se superen los trámites administrativos, se iniciarán en 2022 las obras de construcción del que será el segundo bloque logístico de Mercadona en Portugal, que se prevé inaugurar en 2024.
En el caso de España, el esfuerzo realizado ha permitido inaugurar en Zaragoza el servicio de secos y en San Isidro (Alicante), el de perecederos. Por su parte, los bloques logísticos andaluces de Guadix (Granada) y Huévar del Aljarafe (Sevilla) han puesto en marcha nuevas naves de congelado y de pescado, respectivamente. Asimismo, el bloque logístico de Villadangos (León) inició, a finales del año, nuevos servicios de perecederos y congelados. Además, en 2021 la compañía ha puesto en marcha parte de su bloque logístico de Parc Sagunt (Valencia), desde el que realiza servicios de productos frescos a, aproximadamente, un centenar de tiendas ubicadas en Valencia, Castellón, Teruel y Cuenca.
En dicho año, Mercadona invirtió más de 27 millones de euros en la puesta en marcha de parte de este almacén, en el que trabajan 170 personas. El objetivo es que esté totalmente operativo en 2026.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta