
Mercadona sigue reforzando su presencia comercial en España y Portugal con una inversión significativa destinada a la adquisición de locales y terrenos. Según las cuentas presentadas por Inmo Alameda (la sociedad patrimonial a través de la cual Juan Roig controla la mayoría de la compañía), el grupo ha cerrado compromisos de compra por valor de 203 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 33% respecto al año anterior.
Este volumen de inversión, el más elevado desde 2019, tiene como destino prioritario Portugal, país donde la cadena inició su expansión hace cinco años. Desde entonces, Mercadona ha mantenido un ritmo constante de aperturas, con una decena de nuevas tiendas cada año.
Los compromisos adquiridos contemplan adquisiciones a ejecutar a lo largo de los próximos seis años. Durante 2024, ya se han destinado 33 millones a este fin (un 50% más que en 2023), mientras que en 2025 está previsto ejecutar compras por otros 20 millones. A esto se añade un acuerdo adicional de compra por valor de 24,3 millones que también se materializará este año. Estas cifras hacen referencia exclusivamente a la adquisición de activos inmobiliarios, sin incluir el coste de las reformas necesarias para su adaptación como puntos de venta.
Al cierre de 2024, la red de establecimientos de Mercadona alcanzaba los 1.674 supermercados, de los cuales 60 se encuentran en Portugal. Ese año, la empresa invirtió un total de 419 millones de euros para continuar su expansión: 281 millones se destinaron a aperturas, 104 a reformas y 34 a mejoras en el modelo de tienda. En 2023, la inversión total ascendió a 650 millones.
Si se acumulan todas las inversiones en red comercial realizadas durante los últimos ejercicios, el total roza los 5.000 millones de euros, prácticamente equivalente al beneficio neto registrado en ese mismo periodo, que alcanza los 5.141 millones.
La compañía ha comenzado a ajustar su estrategia en España, donde parece haber alcanzado su techo en número de tiendas. En 2024, por primera vez, cerró más locales de los que abrió: 42 nuevas aperturas frente a 49 cierres, todos ellos en territorio español. Como resultado, finalizó el año con 1.614 supermercados en el país, 18 menos que al inicio.
El crecimiento se concentra ahora en el mercado luso. En 2024, Mercadona inauguró 11 establecimientos en Portugal y prevé abrir otros 10 durante 2025, con una inversión de 220 millones. Entre ellos, destacan los dos primeros supermercados que abrirán sus puertas en Lisboa. La inversión acumulada en Portugal alcanza ya los 1.093 millones, con unos ingresos en 2024 de 1.778 millones y un beneficio neto de 30 millones. El objetivo para 2025, según anunció la compañía, es duplicar esta ganancia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta