Los visados de obra nueva crecen más de un 20% hasta mayo y superan las 40.000 unidades

Los visados de obra nueva crecen más de un 20% hasta mayo y superan las 40.000 unidades

Entre enero y mayo se han contabilizado 41.934 visados de obra nueva, un 20,4% más que durante el año pasado y más que en los años 2013 y 2014. A pesar de que la mayoría han sido para bloques de viviendas, el mayor crecimiento interanual lo han registrado las viviendas unifamiliares, con un alza de casi un 38%. Los expertos prevén una tendencia al alza, impulsada por la demanda de viviendas nuevas y la reactivación de muchos proyectos que se frenaron en plena pandemia.
Los visados de obra nueva confirman la ralentización del sector: cómo lo afronta el inmobiliario

Los visados de obra nueva confirman la ralentización del sector: cómo lo afronta el inmobiliario

El número de viviendas visadas de obra nueva cerró 2019 con su mejor dato en 10 años, con más de 106.000 unidades. Sin embargo, el incremento del 5,5% interanual es el más bajo desde hace un lustro, con claros síntomas de desaceleración. El sector afirma que se encuentra en una fase de consolidación, donde llegarán subidas de precios similares al aumento de los salarios, pero que aún se está por debajo de la demanda necesaria para la creación de nuevos hogares.
Una década sin apenas obra nueva: por qué no se construye lo suficiente

Una década sin apenas obra nueva: por qué no se construye lo suficiente

En 2006 se batieron todos los récords en concesión de visados para levantar obra nueva: se iniciaron 865.561 viviendas, una cifra que no se ha vuelto a repetir desde entonces. Y en los últimos 10 años se han dado en total 853.434 visados, una cifra que no supera lo otorgado sólo en 2006. Los expertos aseguran que está costando que se construyan más casas nuevas porque las licencias de obra tardan mucho en concederse, por la paralización de planes urbanísticos o por la incertidumbre política.