Los visados de obra nueva alcanzaron las 42.582 unidades entre enero y mayo, un 1,54% más que en el mismo periodo de 2021, cuando se concedieron 41.934 visados, según los datos del el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, consultados por Europa Press.
Entre enero y mayo se han contabilizado 41.934 visados de obra nueva, un 20,4% más que durante el año pasado y más que en los años 2013 y 2014. A pesar de que la mayoría han sido para bloques de viviendas, el mayor crecimiento interanual lo han registrado las viviendas unifamiliares, con un alza de casi un 38%. Los expertos prevén una tendencia al alza, impulsada por la demanda de viviendas nuevas y la reactivación de muchos proyectos que se frenaron en plena pandemia.
El número de viviendas visadas de obra nueva cerró 2019 con su mejor dato en 10 años, con más de 106.000 unidades. Sin embargo, el incremento del 5,5% interanual es el más bajo desde hace un lustro, con claros síntomas de desaceleración. El sector afirma que se encuentra en una fase de consolidación, donde llegarán subidas de precios similares al aumento de los salarios, pero que aún se está por debajo de la demanda necesaria para la creación de nuevos hogares.
En los cinco primeros meses del año se han concedido 47.119 licencias para levantar viviendas nuevas, un 16,9% más que un año antes, según los datos del Ministerio de Fomento. Si se mantiene la tendencia actual, en el conjunto del año podrían solicitarse más de 113.000 visados, lo que supondría mejorar el balance de 2018 y el dato más alto desde 2008.
En 2006 se batieron todos los récords en concesión de visados para levantar obra nueva: se iniciaron 865.561 viviendas, una cifra que no se ha vuelto a repetir desde entonces. Y en los últimos 10 años se han dado en total 853.434 visados, una cifra que no supera lo otorgado sólo en 2006. Los expertos aseguran que está costando que se construyan más casas nuevas porque las licencias de obra tardan mucho en concederse, por la paralización de planes urbanísticos o por la incertidumbre política.
El número de viviendas iniciadas en la provincia barcelonesa se ha disparado un 70% en el último año, hasta situarse en 4.543 unidades según la Cámara de Comercio de Barcelona. Esta cifra supera a la de casas terminadas por primera vez en una década y permite que el área metropolitana de la Ciudad Condal suponga ya dos tercios de la obra nueva en toda Cataluña.
La maquinaria para levantar viviendas nuevas comienza a funcionar. Los visados de obra nueva se dispararon en el mes de marzo a niveles que no se veían desde septiembre de 2011, al concederse 6.176 permisos.
El número de visados solicitados para construir nuevas viviendas creció un 16,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el primero, hasta sumar 24.146 unidades, según datos del consejo superior de los colegios de arquitectos de España.
La construcción de vivienda nueva en España sigue bajo mínimos.
El sector inmobiliario en España sigue paralizado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse