Pese a la caída en la compraventa de viviendas de los extranjeros en España, el precio medio que pagaron los foráneos fue de 2.095 euros/m2, un 1,4% interanual más, y el dato más alto desde finales de 2008. Por nacionalidades, los compradores de Suecia (3.036 euros/m2) y Dinamarca (2.930 euros/m2), ambos en máximos históricos, seguidos por los de EEUU (2.921 euros/m2) son los que adquirieron las casas con precios más caros entre enero y junio de 2023. Mientras tanto, los extranjeros no residentes siguen pagando mayores importes por sus viviendas (2.598 euros/m2), la cifra más alta registrada por la serie histórica de los notarios.
Los datos de compraventas de viviendas a cierre de 2022 han dado resultados destacados en un año que ha devuelto el número de operaciones a cifras del anterior boom inmobiliario, con casi 720.000 transacciones, el mejor dato nacional desde 2007. En la Comunidad de Madrid (91.222) se han vendido más casas que hace 15 años (pero menos que en 2021), sobre todo de tipo piso, que toca máximos de la serie histórica de notarios en la región. Mientras en Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana nunca se habían visto tanta actividad sobre la vivienda unifamiliar, con subidas del 21% en el archipiélago canario o precios récord en las islas Baleares de 3.551 euros/m2.
Tanto los notarios como los registradores garantizan la prestación de sus servicios a través de sus plataformas telemáticos, y piden la colaboración ciudadana para controlar la pandemia. La firma de transacciones inmobiliarias e hipotecas quedan prácticamente paralizadas, salvo aquellos casos que se determinen como urgentes.
La compraventa de viviendas alcanzó las 26.177 operaciones en abril, lo que supone una subida del 12% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del consejo general del notariado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse