La compraventa de viviendas alcanzó las 26.177 operaciones en abril, lo que supone una subida del 12% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del consejo general del notariado. Este organismo es el que cuenta con los datos más frescos al obtenerse de las escrituras de compra ante notario
Por tipología de inmuebles, las adquisición de pisos registró un incremento del 11,9% en abril en tasa interanual hasta situarse en las 21.267 transacciones. A su vez, los pisos de segunda mano recogieron una subida del 32% hasta las 17.123 operaciones. Por su parte, la compraventa de viviendas unifamiliares obtuvo un alza del 12,4%
El precio del m2 sigue a la baja
El precio medio del m2 en España se situó en 1.147 euros en abril, lo que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo del año pasado. El precio de los pisos libres se movió en 1.439 euros por m2, lo que supone una caída del 16,6%. Por otro lado, el precio de los pisos de segunda mano alcanzó los 1.224 euros por m2 (un 15,5% menos)
16 Comentarios:
O hay un aumento del sueldo medio, es decir de mil euristas a dos mil euristas en España, como para que te den hipoteca los bancos cosa que no me creo
Claro, por otro lado, las entidades financieras, así como los hipotecados en caso de impago prefieren llegar a un acuerdo amistoso antes que llegar al juzgado [para ahorrar gastos], y ceden la vivienda a la entidad bancaria, una vez cedida, el titulo pasa a inscribirse al registro de la propiedad a nombre de la entidad bancaria y zas! inscripción al canto.
Así que no publiciten un aumento de la venta de viviendas, sino la banca se adjudica un 12% mas de inmuebles que el mismo mes del año pasado
O mejor dicho el titular sería repunta un 12% mas que el mismo mes del año pasado, las viviendas adjudicadas a las entidades bancarias como consecuencia de los impagos de los hipotecados.
El precio medio del m2 en España se situó en 1.147 euros en abril, lo que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo del año pasado
---------------------------------
¿Sigues empeñado en que tu casa tiene que venderse por 400.000 euros? Si ganas entre 100.000 y 150.000 euros al año y consideras que tus posibles compradores ganan lo mismo, pues vale, tarde o temprano encontrarás un comprador. Si los ingresos de tus posibles compradores son menores, este año has perdido 66.000 euros solo por empeñarte en mantener el precio. Nos vemos el año que viene.
Estructura laboral de España:
46,1 millones de españoles.
I/7,8 menores de 16
Ii/38,3 mayores de 16
Iii/15,4 Inactivos (pensionistas, amas de casa, estudiantes,..)
Iv/23 Activos, de los cuales:
V/6 Parados
Vi/17 OCUPADOS de los cuales :
Vii/3 Autónomos
Viii/3 A cuenta del Estado (funcionarios 1,7, laborales 0,7, enpleados públicos 0,15, otros 0,34, vIPs 0,05)
Ix/11 Por cuenta ajena (7,5 indefinidos y 3,5 temporales)
Es la foto de la situación actual. Tenganla presente.
(Los extranjeros seran 4 gatos que seran o no seran ? y no se puede contar con ellos hasta que esten....no empecemos a montarnos cuentos de la lechera como siempre ,que ya nos fue mal)
En realidad la NACIÓn está sostenida por 3M de autónomos y 11M por cuenta ajena que son los que producen y a los que se matan a impuestos para que el RESTO siga existiendo.
España está muy mal gestionada. Sobran ocupados por cuenta del estado que no producen(viii) y faltan OCUPADOS (autónomos (viii)y trabajadores por cuenta ajena(ix)) que tiren del carro.
El debate sobre la función pública debe ser sobre si es VIABLE o NO con la realidad laboral que tenemos....politicos sobran un monton
De los pisitos no sean tontos ese tema ya ni toca ni existe, esta muerto y enterrado para muchos lustros....ahora se trata de asegurar los garbanzos diarios, "que no es poco"
A caída de precio aumento de las transacciones ., el ritmo de caída es brutal., y nos estamos acercando al nivel donde hay compradores
Mayo ha sido muy bueno", apunta Fernando Iglesias, franquiciado del grupo Tecnocasa en Madrid.
Tiene muy claro a qué se debe esta reactivación: al gran ajuste de los precios. En su zona, tasa las rebajas en el 70% y de ahí que actualmente esté vendiendo pisos que llegaron a costar 200.000 euros por 70.000.
"Un descuento que ha motivado a comprar", continúa, "a una demanda con dinero, que suele pagar al contado o financiar muy poco".
A medida que el precio caiga, las ventas Irán aumentando.
En cualquier caso, si un mes se vende una vivienda y al mes siguiente se venden dos, el aumento es del 100%.
No se si se entiende lo que quiero decir.....
No es lo mismo un aumento del 10% sobre número bajo de casas que se venden a un 10% de las cantidades que se vendían antes.
Hoy en día, a poco que se venda ya puede subir un 10%, 20% o un 50%.
Por otro lado, habría que ver el número de casa que hay a la venta y quiénes son realmente los que han comprado, porque como en ese 10% estén los pisos que se han traspasado los bancos o cosa parecidas, vamos "aviáos".
09:58 España: precios vivienda caen 14,3% en 1T .- bolsamanía
09:00 Los precios de la vivienda bajan un 6,6% respecto al trimestre anterior .- capitalbolsa
Yo no compro, yo espero un poco más y me ahorro la mitad
Los más formados, pero los más tontos de su generacion.
Crecieron creyendose la trolas de sus padres analfabetos. "La vivienda nunca baja "
Ahora tienen que espabilar vengandose del timo generacional sufrido por las generacioners nacidos en años 30-40-50
Y pasar de cotizarles sus anheladas pensiones ,para rizar el rizo de la estafa echa a sus propios hijos
Sigue esperando que cuando llegues al 50% tu hijo ( si es que puedes mantenerlo ) te prestara el dinero , hay cuanto listo hay en este país !!!!
El futuro esta en el alquiler, esta claro, es más barato y te permite cambiar
Conforme tu vayas cambiando en tus circunstancias personales, sociales y familiares...eres libre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta