El mercado residencial en el País Vasco en 2023 está viviendo una situación similar a la de toda España, con caídas en las transacciones de viviendas y en la concesión de préstamos hipotecarios. Pero los precios siguen estables, con subidas en torno al 3%, mientras las hipotecas reducen su cuantía media. idealista/news ha conversado con varias agencias inmobiliarias vascas para analizar cómo ven la evolución del mercado residencial en Euskadi, cuál es el actual perfil del comprador de vivienda y cómo van a seguir evolucionando los precios.
Neinor Homes ha adjudicado a la constructora ACR la ejecución de su promoción Zorrozaurre Homes, ubicada en un enclave estratégico en Bilbao, en la isla homónima del río Nervión, según ha podido saber idealista/news. Este proyecto se encuadra dentro del master plan de transformación de la isla de Zorrozaurre, diseñado por la prestigiosa arquitecta Zaha Hadid, cuyo objetivo es convertir la isla en una expansión del ensanche bilbaíno, contando con todo tipo de instalaciones académicas, sanitarias y de negocios.
Las compras de viviendas protagonizadas por foráneos han batido récord en Guipúzcoa en el primer semestre del año, gracias a la demanda y al creciente atractivo turístico de San Sebastián. Según explica la inmobiliaria Areizaga, estadounidenses, ingleses, canadienses y franceses son los más interesados en adquirir una vivienda de lujo y con vistas al mar en la capital. Y están especialmente activos los amantes de la gastronomía y los descendientes de vascos.
El fondo de inversión Lone Star, a través de su inmobiliaria Neinor Homes, ha adquirido un paquete de suelo residencial, por un valor total cercano a los 22 millones de euros. El paquete está compuesto por tres suelos, uno situado en Madrid y dos más en País Vasco.
Jaureguizar ha culminado el proyecto “Mirador de Fátima”, que ha dado forma a una nueva zona residencial en el alto de Enekuri.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse