Buenas noticias para la economía de Europa
Comentarios: 0
Las empresas de la zona euro elevan en julio su actividad al mayor ritmo en dos años
Fuente: unsplash

Buenas noticias para la economía de Europa. La actividad del sector privado de la zona euro ha acelerado en julio tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia de coronavirus, según el dato preliminar del índice compuesto de gerentes de compras (PMI), que ha alcanzado los 54,8 puntos desde los 48,5 del mes anterior. Es su mayor ritmo de crecimiento en los últimos dos años, aunque el nivel de empleo cae por quinto mes consecutivo.

En el caso del sector servicios de la zona euro, el índice de actividad se ha situado en julio en 55,1 puntos desde los 48,3 de junio, en máximos de 25 meses, mientras que el PMI manufacturero arroja en julio una lectura preliminar de 51,1 puntos, frente a los 47,4 del mes anterior, su mejor dato en 19 meses.

Comentando sobre los datos del ‘flash’ PMI, Chris Williamson, economista jefe de la consultora IHS Markit, que realiza la encuesta entre los responsables de compras de cientos de compañías, comenta que “las empresas de la zona euro registraron un comienzo alentador del tercer trimestre”. Para Williamson, los datos de julio “refuerzan las señales de que la economía debería recuperarse intensamente después del derrumbe sin precedentes del segundo trimestre”.

A pesar del fuerte rebote de la actividad, muchas empresas continuaron recortando sus plantillas, por lo que el nivel de empleo cayó por quinto mes consecutivo, aunque a un ritmo algo más moderado. El ajuste del empleo fue especialmente significativo en el sector manufacturero y mucho más modesto en el sector servicios.

Además, Williamson asegura que “aunque los índices de actividad total de la encuesta señalan una recuperación inicial en forma de V, otros indicadores, como el índice de pedidos pendientes y el de empleo, advierten de que las perspectivas están expuestas a riesgos a la baja”.

No obstante, no todo son buenas noticias. El economista jefe de IHS Markit ha advertido de que las empresas siguen reduciendo sus plantillas “a un ritmo alarmante” ante el temor de que la demanda subyacente no sea suficiente para sostener la incipiente recuperación, lo que, a su vez, puede perjudicar la consolidación de la demanda necesaria para afianzar la salida de la crisis.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta