
Más cambios en la capital catalana de la mano de Ada Colau. El Ayuntamiento de Barcelona empezará las obras de la 'superilla' del Eixample en junio, con la transformación de los cuatro ejes verdes en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell. La iniciativa, también criticada por algunos estudios al supuestamente aumentar la contaminación, se enmarca dentro del proyecto 'Superilla Barcelona'.
La previsión del consistorio es terminar las obras durante el primer trimestre de 2023, unos trabajos que contarán con un presupuesto de 52,7 millones de euros (48,2 millones para los ejes y 4,5 millones para las plazas) y permitirán ganar 58.000 m2 de espacio público para el viandante.
Los cuatro primeros ejes verdes tendrán unos criterios comunes de usos, movilidad, verde, accesibilidad, pavimento, mobiliario y alumbrado con la intención de que el nuevo modelo de calle sea único para todas las transformaciones que se lleven a cabo en la ciudad.
Las plazas se crearán en los cruces de Consell de Cent con Girona y Comte Borrell, que se convertirán en espacios cívicos y actividades, y en Enric Granados y Rocafort, que serán zonas enjardinadas que potenciarán el verde y la estancia. Además, en los cuatro ejes aparecerán 31 pequeñas plazas en los cruces con calles transversales que serán lugares de estancia y espacios de juego infantil y permitirán un recorrido a pie continuo.
Solo se admitirá la circulación de vehículos a 10 kilómetros por ahora, fundamentalmente de los vecinos y los servicios y emergencias, ya que los viandantes tendrán toda la preferencia, y los coches tendrán que girar obligatoriamente en cada esquina sin poder entrar en el tramo siguiente de eje verde.
Se eliminará el asfalto y se usará 'panot' (baldosa de hormigón con el diseño de la flor de Barcelona) y granito como pavimento y el verde pasará de ocupar un 1% a un 12% de la vía y se plantarán más de 400 árboles nuevos y 7.930 m2 de especies arbustivas.
El terreno será permeable para reutilizar el agua de la lluvia, las calles serán accesibles y de plataforma única, y habrá más mobiliario urbano y una iluminación a escala humana con farolas más bajas y situadas en el centro.
Este proyecto, que tiene un horizonte de 2030, prevé crear 21 ejes verdes (33 kilómetros) en el Eixample, que generarán 33,4 hectáreas de espacio para viandantes y 6,6 de verde urbano, y se suma a las transformaciones que el consistorio está llevando a cabo en la misma línea en la avenida Meridiana, la Via Laietana y Pi i Margall, entre otras.
2 Comentarios:
Ada Colau no cuida los parques existentes de Bcn. Yo vivo al lado de uno que da pena. Era muy bonito y lo han dejado abandonado. Hojas secas. Plantas medio muertas. Sucio. Los perros a sus anchas. Asi que mucha innovación y la ciudad hecha un asco.
Si. Yo vivo cerca de parque Miro de parque nada, solo tierra barras de cemento por todas partes que impiden caminar con cochecitos o sillas de rueda. Una verdadera vergüenza
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta