La justicia tumba otra de las 'superillas' de Ada Colau en Barcelona

Las 'superillas' en Barcelona durante la alcaldía de Ada Colau chocan con la justicia

Segunda sentencia en contra de las ‘superillas’ planificadas por el Ayuntamiento de Barcelona durante el Gobierno de Ada Colau (Comuns). Un nuevo dictamen judicial revoca la peatonalización de la zona de Comte Borrell, como ya ocurrió con el eje del Consell de Cent, al concluir que este cambio no se podía tramitar como obra ordinaria, sino que necesitaba una modificación del Plan General Metropolitano, tal y como denunciaba Barcelona Oberta, la unión de ejes comerciales turísticos de la capital catalana.
eix_consell_de_cent_2_mitges_places

La ‘superilla’ de Barcelona, juicios y sentencias de un eje verde que se enfrenta “un posible desmantelamiento”

Ada Colau sigue en boca de todos aun habiendo salido ya de su cargo como alcaldesa de Barcelona. La Superilla del Eixample saltó a la actualidad estival por haber despertado la negativa de Barcelona Oberta (la unión de los ejes comerciales turísticos de la Ciudad Condal). Lo que en un inicio se vio como un nuevo modelo de ciudad, con más espacio para los peatones y menos para los coches, el proyecto no estuvo exento de controversia. Una de estas actuaciones, la de la manzana de Consell de Cent, motivó un proceso judicial con una sentencia que obliga desmantelar una transformación verde que ha costado 25 millones de euros.
Ada Colau durante un acto por Sumar

Un juez de Barcelona obliga a revertir una de las peatonalizaciones estrella de Ada Colau

El Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Barcelona ha estimado el recurso de la Asociación Barcelona Oberta por el que condena al Ayuntamiento de la capital catalana a devolver a su estado anterior varias calles del Eixample, tras sus obras de peatonalización, las conocidas ‘superilles’. Esta medida estrella de la anterior alcaldesa Ada Colau ha costado en concreto para la calle Consell de Cent unos 25 millones de euros. El Consistorio, ahora bajo el mando del socialista Jaume Collboni, pero con necesidad de apoyos, recurrirá la sentencia.
Superilla Consell de Cent

Las ‘superillas’ de Barcelona, un arma de doble filo: inflan el precio de la vivienda hasta un 11%

El avance urbano y la evolución de las calles de Barcelona propuesta por Ada Colau se convierte en un arma de doble filo. Las superillas de Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona han hecho que los propietarios de viviendas suban los precios de sus pisos de venta y alquiler hasta cerca de un 11%. Se espera que este crecimiento vaya a más una vez finalicen todas las obras a finales de mayo, según fuentes del sector.
Barcelona invertirá 53 millones en la transformación del Eixample en una Superilla

Barcelona invertirá 53 millones en la transformación del Eixample en una Superilla

Barcelona inicia una de las mayores transformaciones urbanas que se llevarán a cabo en la capital catalana. La ciudad iniciará en julio la fase informativa para que los vecinos del Eixample y los ciudadanos en general conozcan el alcance de las obras y las afectaciones que sufrirán con la puesta en marcha de la transformación del eje Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell en Superilla.
El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

Más cambios en la capital catalana de la mano de Ada Colau. El Ayuntamiento de Barcelona empezará las obras de la 'superilla' del Eixample en junio, con la transformación de los cuatro ejes verdes en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell. La iniciativa, también criticada por algunos estudios al supuestamente aumentar la contaminación, se enmarca dentro del proyecto 'Superilla Barcelona'.
Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas

Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas

Ada Colau convertirá la antigua fábrica Mercedes-Benz de Barcelona, un recinto de más de 90.000 m2 que permanece vacío desde 2007, en un minibarrio con 1.450 viviendas, equipamientos, actividad económica e incluso universitaria. El Ayuntamiento ha anunciado un acuerdo con la propiedad, la inmobiliaria Conren Tramway, para convertir el complejo industrial en un espacio similar a una “superilla”.