Comentarios: 0
Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas
Fabrica Mercedes-Benz

La capital catalana apunta en su agenda un nuevo proyecto social. Ada Colau convertirá la antigua fábrica Mercedes-Benz de Barcelona, un recinto de más de 90.000 m2 que permanece vacío desde 2007, en un minibarrio con 1.450 viviendas, equipamientos, actividad económica e incluso universitaria. El Ayuntamiento ha anunciado un acuerdo con la propiedad, la inmobiliaria Conren Tramway, para convertir el complejo industrial en un espacio similar a una “superilla”.

Con la intención de darle al espacio un uso más social, el consistorio ha planteado un acuerdo con la propiedad para levantar 1.450 pisos, de los que 580 serán de protección oficial (y un 50% de ellos, de alquiler) y el resto, 870, de mercado libre. 

Para preserver la memoria de la actividad industrial del recinto,la nave central se convertirá en una plaza y los edificios de su alrededor albergarán actividades económicas, tecnológicas e incluso universitarias.

Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas
Mapa de Barcelona
 Además, s eha firmado un acuerdo con la Fundación Privada Elisava para ubicar en el recinto la sede de la Facultad de Diseño y Ingeniería Elisava, que pertenece a la Universidad de Vic. La idea es que sus 2.000 estudiantes puedan inaugurarla en septiembre de 2023. Por otro lado, se está negociando con la Fundació Leitat para instalar su centro de promoción de empresas tecnológicas en el espacio. 

Así, la superficie quedará dividida de la siguiente manera: 13.000 m2 se destinarán a equipamiento privado; 38.000 m2 a la actividad de Mercedes-Benz (que continúa teniendo presencia en el recinto) y 33.000 m2 a terciario. Esto quiere decir que un 42% del Proyecto se destinará a la actividad económica y equipamientos.

Por otro lado, a Vivienda se destinará el 58% de la superficie total. Un 60% a Vivienda libre, unos 70.000 m2 y un 40% a Vivienda protegida, siendo 23.333 m2 a vivienda en alquiler y otros 23.333 m2 a vivienda de propiedad.

El convenio firmado ahora con Conren Tramway se someterá a la aprobación de la Comisión de Gobierno esta misma semana y se materializará posteriormente en una Modificación de Plan General Metropolitano que concretará la ordenación y los parámetros del recinto. Aparte, se abrirán conversaciones con los vecinos y las entidades del territorio para consensuar la transformación del espacio y los equipamientos públicos que tiene que acoger.

El convenio prevé que la propiedad asuma la cesión de los suelos y su urbanización. Por lo tanto, el proyecto no supondrá ningún coste para el Ayuntamiento, y toda la inversión será privada.

El co-fundador de la gestora inmobiliaria Conren Tramway, Paco Hugas, ha afirmado que siempre buscan proyectos "alineados" con las políticas urbanísticas de la ciudad y ha celebrado el acuerdo con el consistorio que permitirá dotar de nuevos usos el solar, donde ahora sólo se puede hacer actividad industrial.

En cuanto al conjunto del proyecto, Hugas ha fijado el horizonte de haber completado la transformación antes del 2026. "Como propiedad, nuestra intención es que todo el proyecto pueda estar terminado en 2026", ha concluido.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta