El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al 'Plan Nacional de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania, que movilizará 16.000 millones de euros entre ayudas directas y préstamos ICO.
Una de las medidas que contempla el plan es una bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible, a repartir entre el Estado (15 céntimos) y las petroleras (al menos 5 céntimos). Algunos operadores ya han anunciado que van a aplicar un descuento superior y, en el caso de que algunos no apliquen las rebajas, el Estado se hará cargo del descuento de 20 céntimos.
Pero, ¿desde cuándo se aplica? ¿Qué vehículos se beneficiarán de la rebaja? ¿Cómo se va a aplicar el descuento de los carburantes? Resolvemos todas las dudas de la mano del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Cuándo empiezan los descuentos en el combustible y hasta cuándo duran
Los descuentos empezarán este viernes 1 de abril y se prolongarán de momento hasta el 30 de junio. Es decir, durarán todo el segundo trimestre, al igual que las demás medidas que plantea el plan. El impacto presupuestario de esta medida asciende a 1.423 millones de euros.
Qué tipo de combustible está bonificado
Los productos cuya adquisición dará derecho a la bonificación serán la gasolina, el gasóleo A y B, y el gasóleo para uso marítimo. También los gases licuados de petróleo para la propulsión de vehículos, el gas natural comprimido licuado para vehículos, el gas natural licuado, el bioetanol, el biodiesel, así como las mezclas de gasolina con bioetanol o de gasóleo con biodiesel que requieran etiquetado específico. También dará derecho a la bonificación la adquisición del aditivo AdBlue.
Qué vehículos se benefician de las bonificaciones del Plan Nacional de Respuesta a la guerra
La normativa establece darán derecho a estas bonificaciones el uso como carburante en motores de vehículos terrestres, uso como carburante en embarcaciones y uso como carburante en motores estacionarios y todo tipo de maquinaria. La rebaja de al menos 20 céntimos se aplicará por litro o por kilo de combustible repostado tanto por personas usuarias particulares como por parte de empresas y autónomos.
Cómo se aplica el descuento en la gasolina y en el gasóleo
En cada suministro que se realice en las condiciones que supongan la aplicación de la bonificación se efectuará un descuento en la factura final, impuestos incluidos, equivalente al importe de la bonificación. Es decir, la bonificación se aplicará en el punto de venta y repostaje. Los suministradores de carburantes y combustibles podrán solicitar mensualmente la devolución de los descuentos que implica esta bonificación y también tendrán la posibilidad de pedir un adelanto a la Agencia Tributaria.
Cómo pueden los suministradores solicitar la devolución o un adelanto
Según Hacienda, "deberán presentar mensualmente, en los primeros 15 días naturales de mayo, junio y julio, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o de la administración foral que corresponda, una solicitud de devolución de las bonificaciones efectuadas en el mes anterior, por el importe que resulte de aplicar el descuento al volumen de litros o kilogramos que se haya suministrado a los consumidores finales en el periodo de referencia, en cada ámbito territorial".
Asimismo, explica el fisco, "el operador también podrá solicitar, antes del 15 de abril de 2022, a la AEAT o a la administración foral que corresponda, un anticipo a cuenta. Este anticipo a cuenta podrá solicitarse por el importe máximo de la bonificación que correspondería al 90% del volumen medio mensual de los productos incluidos en el ámbito objetivo de esta bonificación vendidos por ese colaborador en el año 2021, de acuerdo con lo reportado al censo de empresas que realizan ventas directas a consumidores finales. El importe de este anticipo no podrá ser superior a los dos millones de euros ni inferior a los 1.000 euros".
La Agencia Tributaria será la entidad competente en materia de pago de las solicitudes de devolución de las bonificaciones, así como de los anticipos a cuenta, así como de todas las actuaciones de gestión, control y recaudación para su tramitación, salvo en el ámbito de los territorios forales, donde las autoridades competentes serán la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra.
La bonificación del combustible, compatible con otras ayudas
El Ministerio liderado por María Jesús Montero afirma que la medida es compatible con las devoluciones parciales del Impuesto sobre Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional, así como con las ayudas directas para empresarios o profesionales especialmente afectados por la subida del precio de los carburantes que se contienen en la misma norma aprobada hoy.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta