
Septiembre empezará un cambio de ciclo económico y esto impactará en el inmobiliario. Las perspectivas globales de retorno en el sector inmobiliario para el periodo 2022-2023 se sitúan en el 7,4%, según un estudio de Oxford Economics. Esto será situar la rentabilidad del inmobiliario dos puntos por debajo de las últimas previsiones de la entidad, que hace dos meses pronosticaba retornos medios del 7,6% para el próximo año y medio.
No obstante, el escenario puede ser aun más problemático: Oxford Economics advierte que si una economía avanzada entra en recesión en los próximos meses los retornos se rebajarían de media hasta el 5% anual, mientras que el promedio ponderado de todos los escenarios de riesgo que baraja el análisis se situaría en el 6,6% anual.
Este escenario de recesión afectaría el total de todas las rentabilidades del real estate en las economías avanzadas, subraya el informe. En concreto, de darse esta situación, los rendimientos medios de las propiedades se situarían en el 4,9% para el periodo 2022-2023. Las rentabilidades caerían hasta el 3,9% en el Reino Unido y el 4,5% en los Estados Unidos, destaca el análisis.
Oxford Economics también plantea distintos escenarios dependiendo del devenir de la guerra en Ucrania. El análisis considera que una guerra severa impactaría el retorno del real estate rebajándolo hasta el 6,1% anual durante 2022 y 2023. Además, los países europeos serían los que sufrirían un impacto más severo, con rendimientos alrededor del 4,2% a finales de 2023.
Por el contrario, en un escenario de recuperación de la posguerra, el análisis estima que la rentabilidad se incrementarían casi dos puntos porcentuales por encima del escenario base para 2023, con un promedio de 9,4% anual durante los próximos dos años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta