El Portal del Cliente Bancario del supervisor resume algunos consejos para cumplir los propósitos financieros en este nuevo año
Comentarios: 0
Archivo - Monedas de euro.
EUROPA PRESS - Archivo

El Portal del Cliente Bancario del Banco de España ha publicado algunos consejos para ahorrar en este año que acaba de comenzar. Estos son algunos de los propósitos financieros que sugiere la institución financiera de cara a 2023... y a los ejercicios venideros:

Tener un colchón para imprevistos

El Banco de España recomienda intentar tener un pequeño colchón de ahorro para imprevistos, ya que esta medida puede proporcionar un respiro. Además, menciona que hay herramientas como el portal Finanzas Para Todos que pueden ayudar en esta misión.

Asimismo, el organismo recuerda que no existe una cifra universal de ahorro predeterminada, ya que dependerá de la situación de cada uno y del nivel de ingresos. Hay aplicaciones que registran y clasifican los ingresos y gastos o que redondean las compras para ser más conscientes del nivel de ahorro que se puede llevar a cabo. Una vez hechos los cálculos, se puede programar la transferencia de un porcentaje cada vez que se cobra la nómina desde la cuenta del día a día a otra cuenta de ahorro separada o marcarse un reto semanal.

Cuidar los pequeños gastos 

El Banco de España sugiere identificar los pequeños gastos que no son necesarios, los llamados 'gastos hormiga'. Estos suelen pasar desapercibidos en el día a día, pero al cabo del año suponen varios cientos de euros. Así, el segundo consejo es analizar de cuáles de esos gastos se puede prescindir buscando alternativas más baratas o gratuitas.

Como dijo Benjamin Franklin, considerado uno de los padres fundadores de EEUU, "cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco". 

Pensar en la jubilación 

De nuevo en la web Finanzas para Todos hay herramientas disponibles para realizar algunos cálculos que den como resultado cuál sería la pensión de jubilación aproximada de la que se disfrutaría. Por otra parte, la institución menciona que existen productos financieros que pueden ayudar a mantener el nivel de vida que se lleve actualmente tras la jubilación.

En este punto, acude a las palabras del actor Michael Caine: "Vas a necesitar el doble de dinero en la vejez del que piensas". 

Evaluar la propia situación financiera 

Es importante conocer las fortalezas de cada uno, tales como la fuente de ingresos, la situación laboral o el patrimonio del que se dispone en caso de necesidad. Asimismo, es imprescindible ser consciente de los propios puntos débiles, como la composición y coste de la deuda o el origen de los gastos. De esta manera, la cuarta sugerencia del Banco de España es analizarse a uno mismo y su gastos e ingresos al menos una vez al año.

En este caso, el supervisor acude a un mensaje de San Agustín: "Conócete, acéptate, supérate".

Saber gastar 

Ahorrar no significa renunciar a algún capricho ocasional, pero es conveniente evaluar las posibilidades antes de dárselo. Y es que la institución monetaria recuerda que si se consume de forma responsable se puede mejorar la calidad de vida sin descuidar el ahorro. Un ejemplo es comparar precios y pensar en la posibilidad de posponer la compra, como ocurre en el caso de las rebajas.

Como decía el poeta británico Samuel Johnson, "el hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta