
El Índice de Diplomacia Global del Instituto Lowy mide y compara las redes diplomáticas de todo el mundo para comprender los vínculos exteriores que influyen en la geopolítica.
Desde la edición de 2024, Visual Capitalist elabora un mapa con los 25 países con más embajadas del mundo. Los datos de este gráfico son hasta noviembre de 2023 y no reflejan las consecuencias diplomáticas de la guerra entre Israel y Hamás.
China encabeza la lista con 173 embajadas en todo el mundo, eclipsando a Estados Unidos (168) con sólo otras cinco sedes en el extranjero. Antiguas potencias coloniales como Francia (158) y el Reino Unido (156) ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente. Japón (152) completa los cinco primeros puestos. Italia ocupa el undécimo lugar. España ocupa el puesto 12 con 114 embajadas.
El índice también señala algunos hallazgos clave en la huella regional de todas estas sedes extranjeras. Por ejemplo, China tiene una mayor presencia diplomática en África, Asia Oriental y el Pacífico, mientras que Estados Unidos lidera en América, Europa y Asia Meridional. Esto refleja también los lazos comerciales y económicos de las dos superpotencias.
Mientras tanto, en los últimos años, Turquía e India son los países que más han ampliado sus redes diplomáticas. Curiosamente, ambos países han dado prioridad a África en su nueva intervención. De hecho, India es un destino de exportación clave para muchos países africanos. Rusia, por su parte, ha tenido que cerrar 14 misiones en el extranjero desde que invadió Ucrania en 2022, perdiendo dos posiciones en el ranking entre 2017 y 2022.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta